El colectivo de izquierda que nuclea a los ex presos políticos de la dictadura, Crysol, envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pidiendo que interceda para que el gobierno uruguayo no otorgue el “libre acceso” de toda la documentación sobre el pasado reciente, porque, aducen, no se les dio participación en esa resolución del Estado.
Crysol y otros grupos de la izquierda uruguaya no están de acuerdo con la difusión de esos archivos, que ayudarán sin dudas a arrojar luz sobre lo que realmente ocurrió en esos años, explican analistas. ¿Qué pretenden ocultar?, se preguntan muchos
Entre sus cuestionamientos, Crysol señala que tampoco se les permitió expresar su opinión cuando el Parlamento de Uruguay, aprobó la ley que le otorgó un “resarcimiento económico” a las víctimas de la sedición. Personas y familias que perdieron a sus seres queridos en manos de grupos subversivos como los tupamaros de José Mujica, entre otras organizaciones izquierdistas. Según los ex presos perciben menos dinero que las víctimas de los grupos terroristas que atentaron contra la Constitución, desde muchos años antes del golpe de Estado y en épocas de democracia.
¿Por qué la izquierda no quiere que se conozcan los archivos del pasado reciente?
El ministro de Defensa de Uruguay, Javier García, calificó de “insólito” que el colectivo Crysol, integrado por ex presos políticos de la izquierda, con el respaldo del opositor Frente Amplio, anuncia que denunciará internacionalmente al Estado uruguayo por el proyecto de ley elaborado por el gobierno que dará acceso público a toda la documentación relativa al pasado reciente.
El titular de la Defensa dijo que “La demanda que se propone contra el Estado, por el proyecto de dar a conocimiento público los archivos del pasado reciente, es un juicio mordaza. No debe haber registro en la historia, de que a un Estado le hacen demanda por querer transparencia y toda la verdad”, explicó.
La demanda que se propone contra el Estado, por el proyecto de dar a conocimiento público los archivos del pasado reciente, es un juicio mordaza. No debe haber registro en la historia, de que a un Estado le hacen demanda por querer transparencia y toda la verdad. pic.twitter.com/7fyg2ZPHzk
— Javier García (@JavierGarcia_Uy) September 15, 2023