Debate: Sergio Massa no asumió la crisis que vive Argentina y Javier Milei atacó al “cáncer de la inflación” que deja el gobierno

Massa no contaba con argumentos para defender su opaca gestión y solo atinaba a preguntar a Milei una y otra vez lo que le aconsejaron sus asesores contratados en Brasil: “¿Vas a dolarizar la economía? ¿Sí o no?”, “¿Vas a arancelar la educación pública, sí o no?” y así hasta el infinito, pero sin dar propuestas que era lo que la gente esperaba

0
695

Fue un debate donde Sergio Massa, integrante del peor gobierno desde la vuelta a la democracia, según analistas, intentó desviar sus gravísimos errores como ministro de Economía, atacando a su rival en las urnas, Javier Milei, con preguntas y más preguntas sobre sus promesas de un futuro posible gobierno.

Massa, con su inoperancia, llevó a la Argentina a una feroz inflación de tres dígitos, no pudo contener el aumento de la pobreza que alcanza a más de 18 millones de argentinos, mientras otros cinco millones viven en la indigencia.

Tampoco, el gobierno que integra, supo como combatir a la inseguridad y al narcotráfico y sobre eso el candidato del kirchnerismo – peronismo, evitó hablar.

Javier Milei, pasó a la ofensiva al recordarle la corrupción del kirchnerismo en varias áreas gubernamentales, como los recientes casos de Martín Insaurralde y las tarjetas de cobros de “Chocolate” Rigau, entre otros hechos como el de tener procesada penalmente a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa “Vialidad”.

Massa volvio a decir falsedades en cierto momento del debate cuando Milei le recordó al candidato del kirchnerismo que en materia de educación había pedido que los estudios universitarios debían ser arancelados. Massa, enojado, desafió a Milei y le dijo que busque en Google.. Porque el nunca dijo que la escuela pública dejó de ser de calidad y qué hay que ir a una Universidad arancelada. Pero el archivo histórico lo dejó en evidencia:

Massa no habló del hecho referido a su esposa, Malena Galmarini, presidenta de la empresa estatal, Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) y la sospechosa compra con sobreprecio de  613 camionetas marca Renault Kangoo a 42.000 dólares cada una y de 7 camiones eléctricos a 82.000 dólares cada uno.

Las camionetas compradas por AYSA  está valuadas en 14.000 dólares en el mercado, por lo se denuncia un sobrepago de 28.000 dólares por vehículo.

Lo sugestivo es que no se compraron directamente a la fábrica, sino que se adquirieron a un distribuidor.

Una compra inexplicable a pocos meses de dejar el gobierno.

Volviendo al debate, Massa no contaba con argumentos para defender su opaca gestión y solo atinaba a preguntar a Milei una y otra vez lo que le aconsejaron sus asesores contratados en Brasil: “¿Vas a dolarizar la economía? ¿Sí o no?”, “¿Vas a arancelar la educación pública, sí o no?” y así hasta el infinito.

“Los miserables 90 dólares que percibe un jubilado argentino”

Un debate pobre en definitiva, porque en ningún momento Massa admitió sus fracasos al frente del ministerio de Economía, ni explicó por qué no aplica ahora siendo gobierno, las medidas que dice tener para combatir el hambre, la pobreza y la inflación, algo que asegura hará si es elegido presidente de los argentinos.

A Milei solo se le pueden achacar algunas frases que dijo en el pasado, pero como no ha gobernado, habrá que esperar a lo que pueda hacer en caso de llegar a la presidencia.

Desde las redes sociales no perdonaron

https://twitter.com/kidlapicera/status/1723771029837754586