ONU advierte que se prevé un “trágico aumento” de las muertes infantiles en Gaza

El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Christian Lindmeier subrayó la gravedad de la situación al destacar que el ritmo actual implica que cada diez minutos fallece un joven mientras que dos resultan heridos

0
808

Las agencias humanitarias de la ONU lanzaron una advertencia urgente este martes, señalando un “trágico aumento” de las muertes infantiles en la asediada Franja de Gaza. A pesar de ser completamente evitable, la situación actual muestra que aproximadamente 160 jóvenes pierden la vida diariamente en este territorio palestino, marcado por seis semanas de asedio y bombardeos por parte de Israel.

El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Christian Lindmeier, subrayó la gravedad de la situación al destacar que el ritmo actual implica que cada diez minutos fallece un joven, mientras que dos resultan heridos. Lindmeier describió las condiciones en las que las familias se encuentran como “aterradoras”.

Además de las vidas perdidas, la falta de servicios básicos ha creado una amenaza adicional: un brote masivo de enfermedades. Lindmeier alertó sobre las consecuencias de restringir el acceso al agua y al saneamiento, enfatizando que el aumento trágico pero evitable en el número de niños que mueren es una realidad inminente.

James Elder, portavoz del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), respaldó esta preocupación durante una rueda de prensa en Ginebra. Insistió en que, si persiste la restricción al acceso a servicios esenciales, la cifra de niños que perderán la vida seguirá en aumento.

La OMS reveló que nacen alrededor de 180 bebés diariamente en la Franja de Gaza, más de 20 de los cuales necesitan atención especializada. La situación es crítica para los bebés prematuros y de bajo peso, como evidenció la reciente evacuación de 31 bebés del hospital Al-Shifa en Gaza.

Christian Lindmeier señaló que menos de la mitad de los hospitales y clínicas en la Franja están operativos en cualquier capacidad, lo que agrava la emergencia. La OMS está trabajando en planes para evacuar a 200 pacientes y 50 trabajadores sanitarios que aún se encuentran en el hospital Al-Shifa. Lindmeier enfatizó la gravedad de la situación al afirmar que la evacuación es la única alternativa cuando enfrentarse a una muerte segura es la otra opción.

El portavoz de la OMS describió las evacuaciones como operaciones extremadamente complicadas y peligrosas, que requieren coordinación tanto con las fuerzas israelíes como con Hamás. Subrayó la necesidad de tiempo, preparación, equipo especializado y un paso seguro para garantizar el éxito de estas operaciones en medio de un conflicto que ha sumido a la población civil en una crisis humanitaria desgarradora.