Detenidos clave en el Caso Convenios: Irregularidades en el traspaso de subvenciones públicas en Chile

Los arrestados son Daniel Andrade, representante legal de la Fundación Democracia Viva, y Carlos Contreras exsecretario regional del Ministerio de Vivienda de Antofagasta epicentro del escándalo que estalló en junio de 2023

0
538
Palacio de la Moneda, sede del gobierno de Chile. (foto ICN Diario)

La Policía de Chile llevó a cabo detenciones este miércoles relacionadas con el Caso Convenios, una trama que ha sacudido los cimientos políticos del país y ha llevado a la renuncia del Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, cercano al Presidente Gabriel Boric.

Los arrestados son Daniel Andrade, representante legal de la Fundación Democracia Viva, y Carlos Contreras, exsecretario regional del Ministerio de Vivienda de Antofagasta, epicentro del escándalo que estalló en junio de 2023.

Según la investigación de la Fiscalía, se rastrearon 426 millones de pesos (alrededor de 530,000 dólares) transferidos por Contreras desde el Ministerio de Vivienda a la fundación dirigida por Andrade. Ambos enfrentan cargos que incluyen fraude al fisco, cohecho y malversación de fondos públicos.

El abogado de Carlos Contreras, José Ignacio Figueroa, manifestó su descontento ante la detención: “Esto es una atribución que puede solicitar la Fiscalía, está dentro de la legalidad, pero, insisto, no era necesario. Tenían contacto con su defensa, había fecha para declarar el día 19, teníamos todo coordinado para eso”.

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, celebró el avance de la investigación: “Después de todos estos meses entregando antecedentes y colaborando con la Justicia, nos parece un gran avance lo que ha hecho el Ministerio Público el día de hoy, porque todo avance es un golpe a la corrupción. Se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga”, afirmó.

La oposición de derecha, agrupada en la coalición Chile Vamos, exige la renuncia del Ministro de Vivienda, Carlos Montes. Algunos diputados demócrata-cristianos también se suman a esta solicitud y advierten sobre una posible acusación constitucional en caso de no renunciar. Esto surge después de que una subalterna del ministro declarara ante la Fiscalía que él estaba al tanto de la situación en la Fundación Democracia Viva.

El Caso Convenios no solo afecta a los partidos de Gobierno, ya que desde junio de 2023 se han revelado más irregularidades en otras regiones del país, vinculadas a partidos de diferentes espectros ideológicos.

En una operación anterior, el 28 de noviembre, la Policía chilena detuvo a cinco personas en la misma trama, incluyendo a dos exfuncionarios del Gobierno regional de Biobío, a 500 kilómetros al sur de Santiago, y a Camila Polizzi, una exinfluencer que alcanzó notoriedad en 2021 al postularse para la Alcaldía de la ciudad de Concepción.