Denuncian a joven argentino creador de un grupo en redes para entrar a la fuerza a fiestas: podrían expulsarlo de Uruguay

Según información de última hora, un grupo de padres, preocupados por esta situación de violencia que podría derivar en hechos más violentos,  hablan de juntar firmas para pedir que se considere la expulsión del joven argentino, que provoca estos desmanes

0
697
Foto: Intendencia de Maldonado

Un joven argentino, ya denunciado e identificado por las autoridades, incitaba a través de WhatsApp a otros jóvenes a reunirse en grandes cantidades, para ingresar a la fuerza y con violencia a fiestas electrónicas en Punta del Este.

El grupo, autodenominado “Avalancha Punta 2024“, comenzó con varios adolescentes de nacionalidad argentina a los que luego se fueron agregando uruguayos, Ya son cerca de 400.

Según informó El País, el argentino líder del grupo, transmitió a sus seguidores que pudo sortear la seguridad de tres fiestas que se realizaron este verano en el balneario y detalló los pasos a seguir para vulnerar la seguridad de cada evento. El grupo apela al mecanismo de “manada”, donde los jóvenes ingresan a toda carrera.

Por su parte, Correo de Punta del Este, consignó que la Intendencia de Maldonado  tomó conocimiento sobre estas acciones y se hizo la denuncia ante la Justicia por parte de los responsables del centro de eventos Open Park (ubicado en la zona de El Placer), que sufrieron los ataques de los vándalos.

El caso es investigado por el fiscal de quinto turno de Maldonado, Jorge Vaz.

“Este grupo fue organizado por un pibe argentino que pasa sus vacaciones en Punta del Este. Al principio el grupo de WhatsApp tenía unas pocas decenas de integrantes. Con el correr de los días superó los cien. Hoy (domingo) el grupo casi llega a los cuatrocientos integrantes. Estamos muy preocupados. Encima son menores de edad, los tocás y vas preso”, dijo un empresario de la actividad nocturna al medio Correo de Punta del Este.

La denuncia es por la comisión del delito de Asonada (Art 145 del Código Penal). ASONADA: Los que tomaren parte en una asonada serán castigados con 3 a 9 meses de prisión. Cometen asonada los que se reúnen en número que no baje de 4 personas, para causar alboroto en el pueblo, con algún fin ilícito (Alteración de Orden Público, entre Otros), que no esté comprendido en los delitos precedentes o para perturbar con gritos, injurias o amenazas, una reunión pública, o la celebración de alguna fiesta, religiosa o civica, o para exigir de los particulares alguna cosa justa o injusta.

Según información de última hora, un grupo de padres, preocupados por esta situación de violencia que podría derivar en hechos más violentos,  hablan de juntar firmas para pedir que se considere la expulsión del joven argentino, que provoca estos desmanes.