EEUU suspenderá el alivio de sanciones en el sector petrolero y de gas de Venezuela, vigente hasta abril, si para entonces no se ha revertido la inhabilitación de María Corina Machado como candidata presidencial. El ultrachavista Jorge Rodríguez, presidente del fraudulenta Asamblea Nacional, dijo que el oficialismo está atento a dar una respuesta “enérgica” a eventuales medidas de EEUU y comunicó que verificarán los acuerdos de Barbados por petición de Noruega.
La Unión Europea expresó su “profunda preocupación” por la ratificación de la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado, notificada la semana pasada por el TSJ, dominado por el régimen chavista. La OEA y los gobiernos de Argentina, Ecuador y Uruguay, ya han rechazado las medidas del dictador contra la líder opositora, sumándose en las últimas horas los mandatarios de Chile y Paraguay, quienes también se manifestaron contra la sentencia y consideraron que violenta los acuerdos políticos de Barbados.
El gobierno de Paraguay emitió un comunicado en el que “manifiesta su preocupación por la situación electoral en Venezuela y señala la necesidad de llevar adelante elecciones presidenciales libres, transparentes y con la participación de todos los candidatos”.
La cancillería del gobierno de Gabriel Boric emitió un comunicado donde señaló: “El Gobierno de Chile expresa su preocupación por la situación que afecta a líderes políticos de la oposición venezolana que podrían verse impedidos de participar en las próximas elecciones presidenciales de ese país.
Al respecto, el Gobierno de Chile valora la propuesta de Noruega de conformar a la mayor brevedad una comisión de seguimiento y verificación de los Acuerdos de Barbados, que apuntan precisamente a garantizar un proceso de elecciones abiertas, democráticas y transparentes”.
El ultraizquierdista mandatario de Colombia, Gustavo Petro, no se ha referido a la inhabilitación de Machado y desde las redes sociales le recriminan su silencio cómplice.
El representante a la Cámara, Andrés Forero, del Centro Democrático de Colombia, expresó en la red X: “@petrogustavo sigue sin decir palabra sobre @MariaCorinaYA.La dictadura sepulta las esperanzas de recuperar la democracia venezolana y el presidente mantiene un silencio cómplice y atronador. Sus actuaciones internacionales responden a afinidades ideológicas, no a principios”. Por su parte, Ingrid Betancourt acusó a Gustavo Petro por su silencio ante la situación de María Corina Machado.
Todos los gobiernos democráticos del planeta han respaldado a María Corina Machado (@MariaCorinaYA)… menos el de Petro.
Este no es el gobierno que representa a los colombianos. Nosotros somos demócratas. Creemos en la separación de poderes y no en jueces marionetas. https://t.co/ndsPcahgpG
— Ingrid Betancourt Pulecio (@IBetancourtCol) January 29, 2024
EEUU revierte el alivio de sanciones a Venezuela tras la inhabilitación de María Corina Machado
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ordenó sancionó este lunes, el cierre de las transacciones de la minera estatal venezolana Minerven, luego de que el chavista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), confirmara la inhabilitación de la candidata presidencial María Corina Machado.
A través de un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU, informó que revocó la licencia que había otorgado a Minerven para transacciones que involucren al sector del petróleo, gas y oro en Venezuela.
EEUU advirtió al régimen chavista que debe cumplir con los acuerdos de Barbados, de lo contrario aumentarán las sanciones a Venezuela.