La Intendencia de Montevideo (IMM) informó que este jueves ocurrió un accidente en la ciclovía de 18 de Julio y un ciclista resultó levemente herido en medio de las críticas a la bicisenda ideada por la intendente Carolina Cosse.
Según el comunicado de la intendencia capitalina, “Un ciclista circulaba correctamente por la ciclovía de la avenida 18 de julio en sentido hacia el Obelisco. A mitad de cuadra, entre las calles Ejido y Germán Barbato, tres peatones ingresaron a la ciclovía. El ciclista intentó eludirlos sin éxito, ya que los peatones pecharon al ciclista. Como consecuencia, éste es impulsado hacia afuera de la ciclovía e impacta contra un vehículo que circulaba por la calzada, hacia Ciudad Vieja”, explicaron desde el municipio.
El ciclista fue asistido en el lugar por una emergencia móvil y fue dado de alta puesto que sufrió lesiones leves.
Arrecian las críticas
El edil nacionalista Diego Rodríguez volvió a criticar el sistema que para los expertos es peligroso.
https://twitter.com/Diego__RS/status/1742912817593028682
Las advertencias de profesionales que la intendente Cosse desestimó
Un proyecto de la intendente de Montevideo, Carolina Cosse, del Frente Amplio (izquierda) de instalar una ciclovía en la avenida 18 de Julio, principal arteria de la capital, ha generado el enorme rechazo de expertos y ciudadanos y desde la Asociación Profesional de Arquitectos, Diseñadores y Urbanistas manifestaron su desacuerdo absoluto con las obras de la ciclovía en la avenida 18 de Julio, donde por el centro de la misma circularán bicicletas, mientras en los costados lo harán automóviles y medios del transporte de pasajeros y que será un peligro
En un comunicado, los profesionales agremiados expresan que con estos cambios se está pasando por encima de altos conceptos básicos del urbanismo y de la movilidad. También señalaron que la avenida 18 de Julio tiene un valor simbólico por ser un espacio urbano con memoria colectiva.
Los expertos señalan que “no se dan las condiciones necesarias de seguridad para circulación por el eje medio de los carriles de vehículos con bicicletas en un ancho que no toma en cuenta áreas de caída, franjas de seguridad, donde y cómo doblar, cómo afectará al ciclista el tránsito paralelo que seguirá su realidad como hasta ahora, por lo visto”, denuncian los técnicos de la asociación.
Expresaron que las obras afectan a los comercios de las zonas e impacta en su deterioro. “Se inicia una obra a las apuradas, sin diálogo con las fuerzas vivas ni los usuarios y sin un consenso claro”, explicaron los técnicos y el perjuicio que tendrán esos comercios.
“La Intendencia utilizará fondos de los contribuyentes en una ciclovía que terminará siendo sub-utilizada y peligrosa”, y recuerdan los graves accidentes que han ocurrido en otras obras viales de la Intendencia de Montevideo, “No queremos lamentar víctimas como en el Corredor Garzón”
https://twitter.com/apaduu10/status/1717683436012405061
Con el de hoy ya son tres los accidentes en la ciclovía, donde incluso también hay ciclistas que circulan por fuera de la bicisenda, como el caso registrado por ICN donde una persona con su bicicleta, circula por 18 de Julio hacía el Obelisco en el tramo donde no existe ciclovía en vez de hacerlo por la calle San José donde le correspondía hacerlo y donde existe la senda para ciclistas.

Las críticas a Carolina Cosse en las redes sociales, por el aumento del boleto del transporte colectivo, la basura que inunda Montevideo y la campaña política, donde ni los migrantes la perdonan
https://twitter.com/elaldeanito_/status/1742872258803098012
Mientras el gobierno de Lacalle Pou baja el precio del combustible, Carolina Cosse aumenta la tarifa del transporte público
https://twitter.com/NuncaMasFAPIT/status/1742672630220460201
https://twitter.com/ReinaAraja/status/1741346183216329075
https://twitter.com/petche64/status/1742205295441449350
La gastadora compulsiva ataca de nuevo. Le dejás unas monedas cerca y las hace puré.
Todo con dinero ajeno.
Comments are closed.