Sin el Frente Amplio, los partidos democráticos de la coalición de gobierno firman declaración conjunta sobre Venezuela

Sin la presencia del Frente Amplio, que apoya al régimen chavista, los partidos políticos de Uruguay condenaron la inhabilitación de María Corina Machado en Venezuela

0
423
María Corina Machado - Foto: Prensa MCM

Sin la participación del izquierdista Frente Amplio de Uruguay, que siempre ha sido afín al régimen de Maduro, los seis  partidos democráticos de la coalición de gobierno firman declaración conjunta sobre Venezuela.

Denuncian que la inhabilitación de María Corina Machado no garantiza elecciones libres y transparentes en ese país.

Expresan que “una democracia se sustenta en elecciones libres entre candidatos electos por el soberano”, por lo que “la inhabilitación de ciudadanos para disputar elecciones, basada exclusivamente en motivos políticos vulnera libertades fundamentales consagradas en Convenciones Internacionales como la Declaración Universal de DDHH, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de ONU, entre otros”.

El documento señala que “Uruguay es reconocido como una de las democracias más sólidas del continente y que sufrió lamentables e injustas inhabilitaciones políticas que marcaron la historia de sus partidos políticos, circunstancia que nos unió como país, por encima de distinción política entre demócratas con una condena conjunta contra ello y contra la dictadura”,

Puntualizan que la candidata de la oposición María Corina Machado “sufre una situación de injusta inhabilitación” de parte del régimen de Nicolás Maduro.

Finalmente declaran:

1- La necesidad de eliminar las inhabilitaciones políticas en la RepúblicaBolivariana de Venezuela, que garantice las elecciones libres y transparentes de un nuevo gobierno nacional.

2- La observancia y cumplimiento irrestricto al Derecho Internacional encuanto a los Derechos Humanos, la Libertad y Derechos civiles y políticos que nos aúnan como sistema internacional.

3- El compromiso de seguir apoyando desde nuestra democracia todas las elecciones abiertas, libres y transparentes en nuestro continente sudamericano.

La misiva fue rubricada por  Ope Pasquet (Partido Colorado), Guillermo Domenech (Cabildo Abierto), Omar Rodríguez Erraca (Partido Independiente), Daniel Peña (Partido de la Gente), Eduardo Lust (Partido Constitucional Ambientalista) y Pablo Iturralde (Partido Nacional).

El canciller de Uruguay, Omar Paganini, llamó a consultas a su embajador en Venezuela por los preocupantes acontecimientos que harían inviable la realización de elecciones libres, democráticas y competitivas en ese país.

https://twitter.com/OmarPaganini/status/1755651879827034371