El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, alerta del excesivo número de desempleados en España, 3,5 millones de personas, teniendo en cuenta los fijos discontinuos, y alerta del elevado nivel de deuda (más de 400.000 millones de euros) y un déficit del 3,7%, un 40% superior al de 2018.
Bravo desmonta el optimismo del presidente socialista Pedro Sánchez, con una situación económica que no es sólida ni sostenible y los mayores datos de paro de toda la Unión Europea.
Resalta que la situación institucional no favorece la economía, con una ley de amnistía que está provocando el rechazo de la mayoría de la sociedad española, ya que los propios beneficiados del texto están diciendo que lo volverán a hacer y plantean la vía unilateral, en referencia a las últimas declaraciones de los independentistas
Critica que el PSOE defienda una España desigual, con ciudadanos de primera y de segunda, y alerta de que la trama en la que están envueltos el Gobierno y el partido sigue provocando desconfianza, ya que cada vez son más los implicados: varias CCAA, ministerios e incluso el propio entorno de Sánchez, señala Bravo.
Afirma que el hecho de no contar con Presupuestos hace que la incertidumbre en torno a España sea mayor: “Que el Gobierno no intente sacarlos adelante por las elecciones catalanas es una muestra de su dificultad y situación de debilidad”, incide, explicó.
Subraya que las elecciones que se celebrarán los próximos meses son cruciales y pone el acento en las europeas, dado que “todo lo que pasa en España se decide en las instituciones europeas y es necesario contar con una representación adecuada para afrontar el proyecto común que nos une”.