Haití: Toma de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe: Grupos armados propician fuga masiva de reclusos

La embajada de Francia en Haití confirmó: "Los bandidos han tomado al asalto la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y han permitido la huida de un determinado número de detenidos"

0
388
La Misión de Estabilización de la ONU en Haití. Foto: ONU

En la noche del sábado 2 de marzo de 2024, grupos armados llevaron a cabo una audaz toma de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, la prisión más grande de Haití, desencadenando una fuga masiva de varios reclusos. Los acontecimientos fueron precedidos por prolongados enfrentamientos a tiros entre la Policía y los asaltantes en los alrededores de la institución penitenciaria.

La embajada de Francia en Haití confirmó: “Los bandidos han tomado al asalto la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y han permitido la huida de un determinado número de detenidos”.

Entre los reclusos fugados se encuentran individuos de alta peligrosidad, incluyendo ciudadanos colombianos acusados de participar en el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, en julio de 2021, así como líderes de bandas criminales a la espera de juicio.

Las repercusiones de este acto de violencia no se limitan a la prisión, ya que existe una creciente preocupación por la seguridad en el país. Se teme que el próximo objetivo de los grupos armados sea el Palacio Nacional, con la intención de derrocar al gobierno del primer ministro Ariel Henry.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido comunicados oficiales sobre la situación en curso. La noche se ha visto marcada por ataques a diversas instituciones públicas, sumiendo a la zona metropolitana de Puerto Príncipe en un estado de tensión y caos.

Este suceso representa un grave desafío para la estabilidad y seguridad de Haití, requiriendo una respuesta urgente por parte de las autoridades y la comunidad internacional.