Brasil superó los 4 millones de casos de dengue registrados este año, según una actualización del Panel de Vigilancia de Arbovirus del Ministerio de Salud este lunes (29). En total, en los primeros cuatro meses se notificaron 4.127.571 casos probables de la enfermedad en todo el país.
En cuanto a las muertes por dengue, 1.937 han sido confirmadas y 2.345 están bajo investigación. La tasa de incidencia de la enfermedad en el país es de 2.032,7 casos por cada grupo de 100 mil habitantes.
El grupo de edad más afectado es el de 20 a 29 años, que representa la mayoría de los casos. El grupo de edad menos afectado es el de los niños menores de 1 año, seguido de las personas de 80 años o más y los niños de 1 a 4 años.
Las unidades de la Federación con mayor incidencia de la enfermedad son el Distrito Federal, Minas Gerais, Paraná, Espírito Santo, Goiás y Santa Catarina.
Las proyecciones difundidas a principios de año indican que los casos de dengue en el país podrían llegar a 4.225.885 .
Luchando contra el dengue
El Ministerio de Salud y el gobierno de Minas Gerais inauguraron este lunes (29), en Belo Horizonte, la Biofábrica de Wolbachia. La unidad, administrada por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), permitirá a Brasil ampliar su capacidad de producción de una de las principales tecnologías en la lucha contra el dengue y otras arbovirosis.
Wolbachia es una bacteria presente en alrededor del 60% de los insectos en la naturaleza, pero naturalmente ausente en el Aedes aegypti. El llamado método Wolbachia consiste en insertar la bacteria en huevos de mosquito en el laboratorio y crear Aedes aegypti que porta el microorganismo. Infectados por Wolbachia, no son capaces de portar los virus que causan el dengue, el zika, el chikungunya o la fiebre amarilla.
Agencia Brasil.-