Ecuador dice que capturó a Jorge Glas porque había “riesgo real de fuga inminente” | Video

"La decisión del presidente de la República [Daniel Noboa] fue tomada, además, ante un riesgo real de fuga inminente del ciudadano requerido por la justicia, en ejercicio de nuestra soberanía", dijo la canciller de Ecuador en una sesión informativa en la que no se permitieron preguntas

0
243
Ministra de Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en rueda de prensa

La Policía Nacional de Ecuador ingresó por la fuerza a la embajada de México en Quito para aprehender al exvicepresidente Jorge Glas porque había un riesgo alto de que el exfuncionario escapara de las autoridades, aseguró la ministra de Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en rueda de prensa.

La Administración de Daniel Noboa dio una explicación sobre por qué las fuerzas policiales irrumpieron en la sede diplomática mexicana, generando una crisis diplomática entre ambos países que ha causado indignación en la región latinoamericana.

“La decisión del presidente de la República [Daniel Noboa] fue tomada, además, ante un riesgo real de fuga inminente del ciudadano requerido por la justicia, en ejercicio de nuestra soberanía”, dijo la canciller en una sesión informativa en la que no se permitieron preguntas.

La jefa de la diplomacia ecuatoriana reiteró los argumentos contenidos en el comunicado del 5 de abril por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que se señala que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político cuando ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y con disposición de captura emitida por las autoridades judiciales”.

También dijo que el Gobierno de Ecuador cumplió con la orden detención contra Glas —dispuesta por la Corte Nacional de Justicia—, quien ya fue puesto “a las órdenes de las autoridades competentes”.

México asegura que Ecuador violó el derecho internacional por haber ingresado a su embajada y, por ello, recurrirá a la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Además, el Gobierno de López Obrador consideró que las acciones del país sudamericano representan una “flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas” por la transgresión a la inmunidad de su sede diplomática. Por todo ello, México anunció el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Quito.

Ecuador insiste en que México incurrió en un “acto ilícito”

“No es lícito conceder asilo a personas condenadas o procesadas por delitos comunes por tribunales ordinarios competentes”, aseguró Sommerfeld.

Según ella, en varias ocasiones, las autoridades ecuatorianas pidieron a la embajada mexicana que diera su “autorización” para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien cuenta con una orden de aprehensión en su contra por supuesta malversación de fondos. Sin embargo, dijo, no hubo respuesta de la parte mexicana.

“Ecuador expresó a la embajada de México, a través de comunicaciones y reuniones que no procede la concesión de asilo diplomático”, afirmó la canciller.

Sommerfeld insistió en que ningún país puede “inmiscuirse en los asuntos internos” del Estado ecuatoriano y recordó “las declaraciones muy desafortunadas” del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien “puso en duda la legitimidad de las elecciones de 2023” y “banalizó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio”.

“Ecuador agotó el diálogo diplomático con México”, sentenció. (Sputnik)

Nota accesoria: ¿Qué dice el Articulo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU?:

1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.