Gabriel Boric acepta las disculpas de Patricia Bullrich tras declaraciones que insinuaban la presencia del grupo Hezbolá en Chile

"Si una autoridad de otro país tiene información sobre actividades ilícitas en el nuestro lo correcto es plantearlo vía diplomática no a través de los medios de comunicación" afirmó Boric

0
334

En respuesta a las recientes declaraciones emitidas por la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y tras una conversación entre las autoridades pertinentes, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, ha anunciado hoy que ha aceptado las disculpas ofrecidas por su homóloga argentina.

El Gobierno de Chile, en un acto de firmeza diplomática, entregó una nota de protesta a la República Argentina por las mencionadas declaraciones de la ministra Bullrich, que insinuaban la presencia del grupo chií libanés Hezbolá en la ciudad de Iquique, al norte del país.

La entrega de la nota de protesta tuvo lugar el día miércoles y fue recibida por el jefe de Cancillería de la Embajada de Argentina en Chile, Javier Lareo, tal como había sido anunciado previamente por el presidente Gabriel Boric.

La ministra Tohá, en declaraciones posteriores, aclaró que no existen elementos que indiquen una amenaza inminente para Chile en relación con esta materia. Además, el presidente Boric, a través de sus redes sociales, manifestó que considera el asunto como superado.

Enfatizando en la importancia de la diplomacia como canal adecuado para abordar este tipo de temas sensibles, el presidente Boric expresó: “Si una autoridad de otro país tiene información sobre actividades ilícitas en el nuestro, lo correcto es plantearlo vía diplomática, no a través de los medios de comunicación. Mi deber como Presidente de la República es salvaguardar el nombre y la integridad institucional de Chile en todas las instancias. Para combatir el crimen organizado transnacional, necesitamos una colaboración continua entre Estados, y eso es precisamente lo que promovemos desde Chile.”

En este contexto, el presidente Boric ha declarado que las disculpas ofrecidas por la ministra Bullrich han sido aceptadas y que el Gobierno chileno da por concluido este asunto.