Brasil: Ayuntamiento de Porto Alegre utiliza bolsas para cerrar compuertas dañadas tras inundaciones

Las bolsas , como se les llama, son grandes bolsas hechas de rafia (un material resistente utilizado en la construcción), con arena y cemento en su interior. Las bolsas se "endurecen" cuando les llega el agua. Hasta el momento, según la Dmae, cuatro de las 14 puertas han sido cerradas con entre 50 y 80 bolsas cada una

0
409
Contención es para evitar que agua de Guaíba se derrame hacia la ciudad - Foto: Agencia Brasil

En los últimos días, la Dirección Municipal de Aguas y Saneamiento (Dmae) de Porto Alegre, Brasil, instaló bolsas de contención frente a parte de las compuertas del lago Guaíba, para evitar que el agua vuelva a invadir la ciudad, en caso de aumento del nivel de inundación. .

El nivel del lago Guaíba, en Porto Alegre, bajó 16 centímetros (cm) entre las 19 horas de este viernes (25) y las 06 horas de este sábado (26). Datos difundidos por el gobierno de Rio Grande do Sul indican que, hasta las 8 de la mañana de hoy, se mantenía la medida de 4,16 m. El nivel de inundación en el sitio es de 3 m.

Las bolsas, como se les llama, son grandes bolsas hechas de rafia (un material resistente utilizado en la construcción), con arena y cemento en su interior. Las bolsas se “endurecen” cuando les llega el agua. Hasta el momento, según la Dmae, cuatro de las 14 puertas han sido cerradas con entre 50 y 80 bolsas cada una. Las demás puertas están cerradas y monitoreadas por la agencia, a excepción de la puerta 11, que permanece abierta para que el agua pueda fluir hacia el lago.

Después de varios días sin lluvias, la capital de Rio Grande do Sul registró, durante el pasado jueves (23), precipitaciones prolongadas e intensas. Como resultado, calles y avenidas quedaron inundadas y algunos barrios, especialmente en el centro-sur y sur de la ciudad, que se habían secado tras las inundaciones de principios de mes, volvieron a inundarse. Los residentes tuvieron que ser evacuados de sus casas.

Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), el mes de mayo de 2024 ya acumula 486,7 milímetros (mm) de lluvia, el mayor volumen en la historia de la ciudad desde 1916.

A pesar de ser considerado robusto, eficiente y fácil de operar, el sistema de protección contra inundaciones de Porto Alegre fracasó porque no recibió mantenimiento permanente por parte de la municipalidad y del Dmae. La evaluación la realizan 42 ingenieros, arquitectos y geólogos. Difundieron un manifiesto sobre la mayor inundación de la historia de Porto Alegre.

Uno de los problemas señalados fue precisamente la existencia de daños en la estructura de las compuertas, que no estaban debidamente selladas y no impedían el desbordamiento del agua del Guaíba, inundando incluso las casas de bombas, que dejaron de funcionar durante el apogeo de las inundaciones, hace unas tres semanas.

Agencia Brasil.-