Brasil: Fuerza Nacional y policías contendrán saqueos y robos en las inundaciones en Rio Grande do Sul

Las tragedias de las lluvias en Rio Grande do Sul han causado hasta el momento 95 muertos, estando evaluados cuatro casos. El gobernador Eduardo Leite confirmó que 131 personas se encuentran desaparecidas. Al menos 401 ciudades fueron afectadas, lo que representa el 80,6% del total de 497 ciudades de Rio Grande do Sul

0
268
Diques para contener el avance de la inundación - Foto: Prefeitura de Porto Alegre

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, informó este martes (7) que adoptará medidas para garantizar la seguridad de la población, contener el saqueo de alojamientos y el robo de embarcaciones. 

Leite pidió al Ministerio de Justicia más hombres de la Fuerza Nacional y contactó a gobernadores de otros estados del sur para que enviaran policías. Esta tarde, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, autorizó el envío de otros 100 agentes de la Fuerza Nacional. Con esto, el contingente de la fuerza en el estado llegará a 220.

Otra medida será la contratación temporal de policías de reserva.

“Ordené la apertura de un aviso, con llamado urgente, que es un programa estatal que permite la contratación temporal de policías que están en reserva”, dijo Leite, en entrevista de prensa.

El gobernador afirmó que se debe convocar a mil policías para la seguridad en las calles, pero también en albergues y otros lugares que necesiten refuerzo.

En entrevista con TV Brasil , el superintendente de la Policía Federal en Rio Grande do Sul, Aldronei Rodrigues, informó que la mayoría de los saqueos se registraron, por ahora, en la región metropolitana de Porto Alegre. Según él, grupos tácticos de Santa Catarina y Paraná llegarán a la capital de Rio Grande do Sul para reforzar el patrullaje de las ciudades, junto con fuerzas policiales locales, como la Brigada Militar.

“Estamos brindando apoyo y seguridad a grupos de civiles que están trabajando en las tareas de rescate”, dijo. 

Recursos 

El gobernador también anunció la asignación de R$ 70 millones, inicialmente, a dividir (alrededor de R$ 200 mil) entre cada municipio afectado por la emergencia.

“No se puede seguir pidiendo burocracia. Hay que poner recursos al frente [en cada municipio] para que los municipios tengan capacidad de respuesta. Ni siquiera nos da tiempo a hacer un relevamiento de la situación en cada municipio”, lamentó.

Dijo que todos los municipios que estén declarando situación de emergencia recibirán los montos. Se evaluará la variación del impacto del desastre entre municipios. “Pronto haremos nuevas transferencias”, aseguró.  

Otra acción será la provisión de un recurso de aproximadamente R$ 50 millones para el programa “Volta por Cima”, para atender a aproximadamente 20 mil familias en situación de pobreza o pobreza extrema impactadas por las inundaciones desde el año pasado. “El dinero va a la tarjeta ciudadana, pero tendremos que volver a emitirla para muchas familias que lo perdieron todo, incluidas sus tarjetas”. 

Caída de temperatura

Eduardo Leite lamentó que es probable que la situación climática empeore en los próximos días. Un frente frío se desplaza hacia Rio Grande do Sul y debería provocar tormentas generalizadas en el estado, en todas las regiones. Según el pronóstico, las temperaturas caerán en picado durante la noche del miércoles y jueves y se esperan fuertes lluvias en la parte sur del estado.

“Hay una primera proyección de que, entre el viernes y el domingo, volveremos a tener lluvias muy fuertes en la mitad norte del estado, afectando los ríos que ya crecieron y que ya han causado todos estos daños”, dijo el gobernador. 

“No será el momento de volver a casa. No será el momento de estar en los lugares afectados. La proyección es que las lluvias podrían generar nuevos días de fuertes inundaciones”, recomendó Leite.

Según el gobernador, entre esas zonas se encuentran regiones que ya han sido afectadas, como Vale do Taquari y Serra Gaúcha.

“Seguimos monitoreando, monitoreando los acontecimientos y traeremos estas alertas a lo largo de la semana. Entonces es un momento de grandes dificultades, pero estamos muy dedicados a restablecer los servicios, mantener el estado funcionando y superar estos nuevos desafíos que tenemos por delante”.

Agencia Brasil.-