En un monumental acto, con miles de personas reunidas este sábado frente al Cabildo de Córdoba en los festejos patrios del 25 de Mayo, el presidente Javier Milei recibió el apoyo masivo de los asistentes que coreaban su nombre al grito de “Libertad, Libertad” y “Milei, amigo, el pueblo está contigo”, el mandatario se dio un baños de masas y en un discurso conciliador anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos.
Al comienzo de su discurso apuntó: “El 25 de Mayo es una fecha histórica para los argentinos, pero especialmente importante para nosotros. Mayo para nosotros es más que una fecha en el calendario, es una doctrina, un conjunto de ideas y principios que representan lo mejor de la tradición argentina. Es un concepto, es una idea que resume en dos principios: libertad y democracia”, aseveró.
Aplaudido en forma constante, expresó: “Por eso quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del pacto de Mayo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”, aseguró.
Puntualizó que “el Consejo de Mayo estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino. Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”.
Dijo que estaba allí, “También para anunciar que una vez que estén aprobadas la ley Bases el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos. Empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”, acotó el mandatario argentino.
Hizo referencia a los expresidentes Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento, Nicolás Avellaneda, Julio Argentino Roca y Carlos Pellegrini y manifestó: “Bajo el mando de estos hombres fijó los beneficios de la libertad para nosotros y la posteridad”.
“No es nuestra ambición revolver el pasado, sino levantar un futuro prometedor para nuestros hijos. Nosotros no somos más que descendientes directos de los dirigentes de la revolución de mayo, que han luchado para defender las ideas de la libertad en nuestras tierras. Nada será capaz de desalentarnos”, explicó Milei.
Destacó en su mensaje que, “No hay para nosotros tarea más grande que fijar los beneficios de nuestra posteridad. Les ofrecimos a todos refrendar los principios que hicieron grande a nuestra Nación”.
Durante el discurso, la gente pedía insistentemente que bajara del escenario para mezclarse con el pueblo, Milei lo hizo y se dedicó a estrechar las manos de cientos de jóvenes y mayores en medio de la alegría de los ciudadanos. Algo que nunca pudo hacer el kirchnerismo.
