El presidente de Chile, Gabriel Boric enfrentó una interrupción durante su discurso con motivo del “Día Internacional de la Prensa Libre”, llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral hoy viernes.
Durante el evento, un individuo se levantó con un cartel en mano para manifestarse en nombre de la periodista Francisca Sandoval, quien perdió la vida el 1 de mayo de 2022 durante una manifestación. La situación generó un momento de tensión en el que el mandatario solicitó al manifestante que le permitiera continuar con su intervención.
El hombre presente expresó su descontento, destacando la falta de avances en la investigación del crimen y la percepción de falta de acción por parte de las autoridades pertinentes. El presidente Boric, por su parte, enfatizó la importancia de la libertad de prensa y expresión, reconociendo la relevancia del caso de Francisca Sandoval como un símbolo de lo que se debe defender en esta materia.
“Carabineros de Chile no actuó, el Ministerio de Interior, que es parte de la querella, no ha solicitado ninguna diligencia en la investigación, para encontrar justicia para nuestra compañera periodista asesinada… y nos están hablando de libertad de expresión y libertad de prensa el día de hoy. Es una burla, señor presidente”, expresó el manifestante.
En un diálogo público, el manifestante instó al presidente a decir la verdad, cuestionando la eficacia de la investigación en curso. El presidente Boric afirmó que estaba diciendo la verdad y reiteró que la libertad de prensa y expresión son fundamentales en la democracia, mientras destacaba que el caso de Francisca Sandoval es un recordatorio de la importancia de defender estos valores.
“No es una burla, señor. Y acá venimos a defender la libertad de prensa (…) y acá tenemos el nombre de Francisca Sandoval (…). Le pido por favor que nos permita continuar con esto, porque Francisca Sandoval es justamente un gran ejemplo de lo que tenemos que defender (…) y yo he estado con su familia”, replicó el presidente Boric.
Tras este tenso dialogó el presidente chileno reafirmó su compromiso con la transparencia y la justicia en todos los ámbitos, incluido el esclarecimiento de casos como el de Francisca Sandoval.