Brasil ejecuta órdenes de aprehensión contra prófugos de los incidentes del 8 de enero de 2023 que habrían huido a la Argentina

Según las informaciones, Brasil va a pedir la extradición de 65 brasileños que habrían escapado a la Argentina tras participar en las protestas del 8 de enero de 2023, pero la administración de Javier Milei negó este sábado que haya un pedido de asilo por parte de los fugados

0
267
Algunos de los objetivos de la operación son buscados por haber violado los monitores electrónicos de tobillo. Otras órdenes de arresto están dirigidas a personas que han huido a países como Argentina - Foto Agencia Brasil

Un amplio operativo para ejecutar órdenes de arresto contra cientos de personas investigadas por su participación en los actos de rebelión del 8 de enero de 2023, cuando la sede de los Tres Poderes, en Brasilia, fue invadida por manifestantes, fue lanzada por la Policía Federal (PF).

Las investigaciones forman parte de la Operación Lesa Pátria, que desde el año pasado investiga a los responsables y ejecuta los ataques y ya ha contado con 27 fases. En total, existen 208 órdenes de aprehensión preventiva, en el Distrito Federal y en 18 estados. Los objetivos son personas prófugas o que han incumplido las medidas cautelares determinadas por el Supremo Tribunal Federal (STF). 

Según la PF, 45 personas investigadas ya habían sido detenidas, en los estados de Espírito Santo, São Paulo, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás, Minas Gerais, Bahía, Paraná y el Distrito Federal. . “La Policía Federal continúa realizando gestiones para localizar y capturar a otros 163 condenados o investigados considerados prófugos”, informó la institución. 

“Más de doscientos acusados ​​incumplieron deliberadamente las medidas cautelares judiciales o incluso huyeron a otros países, con el objetivo de evitar la aplicación del derecho penal”, añadió la PF. 

Algunos de los objetivos de la operación son buscados por haber violado los monitores electrónicos de tobillo. Otras órdenes de arresto están dirigidas a personas que han huido a países como Argentina. 

Todas las órdenes de detención fueron firmadas por el ministro Alexandre de Moraes, del STF, que es el relator de las investigaciones. Los reqieridos son acusados de los delitos de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado, asociación para delinquir, instigación al delito, destrucción y deterioro o destrucción de bienes especialmente protegidos.

Argentina no ha recibido pedidos de extradición

Según las informaciones, Brasil va a pedir la extradición de 65 brasileños que habrían escapado a la Argentina tras participar en las protestas del 8 de enero de 2023, pero la administración de Javier Milei negó este sábado que haya un pedido de asilo por parte de los fugados.

Sobre esto, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo este sábado que “Todavía no tenemos ninguna información de ese tipo. Lo único que tenemos confirmado es que entran brasileños todos los días”.

La funcionaria argentina explicó que para que Brasil pueda pedir la extradición de personas tiene que haber “un pedido oficial, que tiene que pasar por Interpol”.