La diputada Bettiana Díaz o cuando Mafalda se enojó con el ministro

0
4179
Palacio Legislativo de Uruguay - Foto: ICN Diario

Por Paco Tilla.-

Uno nunca sabe los méritos de algunos legisladores para que se les incluya en alguna lista electoral. ¿Qué hicieron para merecer ese cargo? ¿Qué trayectoria tienen? Muy pocos me han respondido, porque generalmente llegan a ocupar una banca al ser incluidos en un lugar de algún sector político sin que el votante se entere como accedió a ese lugar.

Con todo respeto me gustaría saber quién es la diputada Bettiana Díaz del MPP, lista 609 y cual es su importante trayectoria anterior para que los contribuyentes le estemos pagando el sueldo.

Lo único que pude saber es lo escueto de la reseña que la legisladora escribió en su cuenta de Twitter: “Diputada @MPP609 @Frente_Amplio Integrante de @PARLASUR | En palabras de mi madre: Siempre Mafalda, nunca Susanita | Feminista”

Muy bien, la definición de su madre la identifica, es la inefable Mafalda, ni más ni menos. Al fin alguien explica de donde viene y en este caso del mundo del cómic y el personaje inmortal de Quino es su alter ego.

La diputada Díaz posteó su enojo con el ministro del Interior Martinelli por una foto publicada del jerarca donde aparece una bandera del Frente Amplio en un allanamiento donde se incautaron armas y municiones en grandes cantidades.

Díaz escribió: “¿Qué se puede esperar de un ministro que es el comodín [por la serie de cargos que ha ocupado Martinelli en el gobierno] de un gobierno que fracasó totalmente en seguridad? El nivel de esta publicación es rastrero. Dan vergüenza y por eso se van”.

Nada dijo de un compañero suyo del MPP que siendo director general del ministerio del Interior nos hizo pagar a los contribuyentes miles de dólares – sin consultarnos- con la internación en el hospital Policial de un civil, al que hicieron pasar como oficial de policía sin serlo para silenciar una historia que se investiga en Fiscalía y que extrañamente nunca se resuelve, pero eso no le llama la atención a la diputada.

También la diputada Díaz se define como feminista y eso es bueno, salvo que quiera imponer palabras que no figuran en el diccionario de la RAE y espero que este no sea el mismo caso de dos políticas españolas, una es Bibiana Aído, que se dirigía en sus discursos a los  “miembros y miembras” del Congreso de los Diputados y/o de Irene Montero, que consideraba que entre los diputados existían “portavoces y portavozas”.

Qué esto de imponer la letra “a” para feminizar una profesión no se vuelva una costumbre que además puede generar confusiones ya que la función de Bettiana Díaz es un cargo público y si la cambiamos por la “a” pasa a ser una carga pública, que es muy diferente como bien lo explicaba el periodista español Carlos Herrera… disculpas, debí decir “periodisto”, en masculino.