El Frente Amplio (FA) prepara para la recta final de la campaña electoral un plan que intentará captar a unos 30.000 indecisos, que según el presidente de la coalición de izquierda, Fernando Pereira, les permitiría obtener la mayoría parlamentaria.
Según Pereira, el domingo 13 de octubre el FA desplegará su estructura en “una de las mayores de barriadas de la historia”, explicó.
El diario El País -que tuvo acceso al documento- consigna que la iniciativa tiene el objetivo de “mostrar ante la opinión pública la enorme capacidad de movilización” del FA y, de paso, “embanderar al país” para evidenciar la adhesión ciudadana a la fuerza opositora a través de la identificación de casas con balconeras y banderas de Otorgués.
El periódico uruguayo agrega las instrucciones que deberán cumplir los frenteamplistas que recorrerán un territorio previamente asignado, que será de cuatro manzanas. Irán en parejas -en zonas que así lo ameriten- en grupos de 10 personas, que estarán integrados por militantes de base y de sectores, dirigentes y simpatizantes. La idea supone llamar a la puerta de los hogares y hacer contacto con las personas que circulen en la zona. El objetivo: “conversar e invitarlos a votar por el Frente Amplio en octubre”.
Pero lo controversial surge cuando dicen que las parejas enviadas por el Frente Amplio invitarán a las personas que se encuentren con “buena disposición” a tomarse una foto para subir a las redes de la coalición de izquierda
Peligroso: los datos personales y la fotografía
Lo que parece ser improcedente y desde luego peligroso es que no se sabe lo que hará el FA con esos datos personales y la fotografía de las personas que se presten a escuchar a los delegados de esa coalición.
Al golpear en la puerta de cualquier hogar, esa familia y su dirección quedarán marcadas en el informe posterior, donde se explicitará si son afines o no, de acuerdo a sus respuestas, porque el documento del FA señala muy claro que al finalizar el recorrido, cada pareja o grupo retornará al punto de origen para entregar los materiales sobrantes -folletos, balconeras o banderas- e “informar” los resultados.
El propio Fernando Pereira asegura que visitarán a más de un millón de personas en esa jornada en todo el país o sea que de acuerdo a la actitud de cada ciudadano a favor o en contra -con domicilio incluido- se incluirá en un informe final cuyos datos quedarán en poder de la fuerza de izquierda.
Parece ser esto, una forma de conocer el pensamiento de los ciudadanos, más que de intentar convencer al supuesto 30% de indecisos.
Un peligroso plan de inteligencia para “marcar” a quienes piensan diferente, donde la Constitución ampara el voto secreto (Art. 77).
https://twitter.com/Frente_Amplio/status/1842002584984289645