El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró este jueves que se protegerá el país ante quienes quieren incendiarlo para protegerse de acusaciones personales, por lo que se hará todo lo necesario para mantener la estabilidad económica.
“El pueblo boliviano tiene que estar seguro que nosotros vamos a hacer todo lo que sea necesario para mantener la estabilidad económica que nos ha costado mucho trabajo. Sepan ustedes que vamos a hacer respetar la estabilidad de los bolivianos, ya no vamos a ceder ante quienes quieren incendiar el país para protegerse de acusaciones personales ante las cuales deben dar la cara”, aseveró en clara alusión a Evo Morales.
El mandatario realizó las declaraciones durante su discurso por el octavo aniversario de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz).
Arce se comprometió a continuar trabajando para tener un Estado Plurinacional “más fuerte, digno y con justicia social” para todos, dándole certezas y sostenibilidad al crecimiento económico, que actualmente está siendo “amenazado y atacado”, pero que, con el trabajo realizado, se demuestra que sí se puede lograr una economía estable “pese a quien le pese”.
Seguidores de Evo Morales retienen 570 cisternas cargadas de combustible y afectan el abastecimiento
El bloqueo de caminos evista centrado en diferentes puntos de Cochabamba impide que 570 camiones cisterna cargados con gasolina, diésel y crudo lleguen a diferentes plantas de almacenaje y estaciones de servicio de Bolivia, lo que está perjudicando el abastecimiento, informó la gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo Salazar.
“Pedimos que los diferentes puntos de bloqueo puedan ser levantados, para que dejen pasar más de 570 cisternas paradas en carretera. Están entorpeciendo y perjudicando de manera contundente la logística de distribución de nuestros combustibles, y atentado al abastecimiento en el país”, advirtió.
El lunes empezó un bloqueo indefinido de caminos por parte de los afines a Evo Morales, exigiendo su reconocimiento como candidato a las elecciones y la anulación de los procesos penales abiertos en su contra, entre ellos uno por mantener una relación con una menor de 15 años en 2015, de la que nació una niña, según la Fiscalía.
“Hace un par de semanas hemos descargado dos buques de diésel, un buque de crudo y, actualmente, se está descargando gasolina en nuestra terminal de Sica Sica en Arica. Todas estas cisternas que tienen que ingresar al país y llegar hasta nuestras diferentes plantas de YPFB a nivel nacional, no lo pueden hacer por estos puntos de bloqueo”, aseguró.
La extrema medida de presión está focalizada en la vía troncal de Cochabamba. La Policía ejecutó operativos de desbloqueo en varios puntos.
“Pido a los señores bloqueadores que puedan liberar las carreteras y dejar pasar a nuestras cisternas, porque el abastecimiento se está viendo perjudicado. Hemos tratado de ver otras rutas alternativas, pero estas también están bloqueadas, porque saben que por ahí tienen que pasar nuestras cisternas”, advirtió Delgadillo.
Adicionalmente, se encuentran en los puntos de bloqueo, camiones cisterna en tránsito hacia a las plantas de puntos de entrega en Paraguay, Argentina, Perú y Chile (Arica).
“Tampoco están pudiendo llegar porque están paradas. Las cisternas paradas con combustible son un peligro para la población y los bloqueadores, debido a que transportan producto inflamable”, alertó.
Con información de la Agencia ABI