Colombia declara situación de desastre natural en todo el país por fuertes lluvias: Hay más de 46 familias damnificadas

La declaración de desastre permitirá redirigir recursos del presupuesto nacional a las áreas afectadas permitiendo así una respuesta más rápida y eficiente a las crecientes necesidades de estas regiones

0
3211
Declaración del Presidente Gustavo Petro, luego del PMU sobre ola invernal

En un comunicado emitido este domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró el estado de desastre en todo el territorio nacional por las fuertes lluvias que que afectan a 27 de los 32 departamentos colombianos y a cerca de 46.000 familias. Petro argumentó que la variabilidad climática actual ha generado impactos inusuales e imprevisibles, aumentando la vulnerabilidad de las regiones frente a fenómenos climáticos extremos. Este anuncio se realizó tras la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Bogotá.

El presidente Petro explicó que la situación de vulnerabilidad en el país ha sido exacerbada por factores como la deforestación y las economías ilícitas. En el caso de Bogotá, añadió, “la urbanización desaforada de la sabana” ha incrementado las dificultades ambientales de la región. “Nos centraremos en todo el territorio nacional. Hay impactos en diversos departamentos en este momento de diversa magnitud, pero hay tres zonas hoy con una escala muchísimo mayor, y es donde parte del esfuerzo se centrará: Alta Guajira, Chocó, en todo el departamento, y Bogotá, por escasez de agua potable”, puntualizó el mandatario.

La declaración de desastre permitirá redirigir recursos del presupuesto nacional a las áreas afectadas, permitiendo así una respuesta más rápida y eficiente a las crecientes necesidades de estas regiones. “Podemos, a partir del decreto, trasladar recursos presupuestales de la nación hoy en otras entidades que no tienen que ver con este tipo de atenciones, a las regiones que están siendo víctimas climáticas de la situación actual”, explicó el presidente Petro, destacando que el Gobierno está comprometido a responder de manera prioritaria en aquellas áreas más afectadas.

Ante las previsiones de que la actual temporada de lluvias se prolongará hasta diciembre, el presidente Petro advirtió que podrían surgir nuevos focos de emergencia en otros departamentos del país, como ya está sucediendo en Santander. En este sentido, la declaración de desastre abarca potenciales futuras emergencias climáticas, que se prevé se manifestarán en diversas regiones.

Finalmente, el presidente Petro anunció que el próximo martes se presentará públicamente un plan concreto de inversiones públicas nacionales en las tres áreas prioritarias: Alta Guajira, Chocó y Bogotá, así como en otras zonas con emergencias activas.