Gobierno de Lula observa “con sorpresa el tono ofensivo adoptado” por Maduro en contra de Brasil

"La opción por ataques personales y escaladas retóricas, reemplazando los canales políticos y diplomáticos, no corresponde a la manera respetuosa con la que el gobierno brasileño trata a Venezuela y su pueblo. Brasil siempre ha tenido un gran aprecio por el principio de no intervención y respeta plenamente la soberanía de cada país y especialmente la de sus vecinos", dice Itamaraty

0
2661
Palacio de Itamaraty - Foto Agencia Brasil

En medio de la escalada de tensiones diplomáticas por parte del gobierno venezolano en los últimos días, el Palacio de Itamaraty afirmó este viernes (1), en una nota, que observa “con sorpresa el tono ofensivo adoptado por las manifestaciones de las autoridades venezolanas en relación con Brasil y sus símbolos nacionales”.

La nota de la Cancillería brasileña fue difundida dos días después de que Venezuela convocara a consultas a su embajador en Brasil como muestra de repudio a declaraciones de portavoces brasileños, citando específicamente al asesor especial de la Presidencia de la República, embajador Celso Amorim. Además del embajador de Venezuela en Brasil, el gobierno bolivariano convocó al encargado de negocios brasileño en Caracas para expresar un repudio oficial.

Venezuela, incluido el propio presidente Nicolás Maduro, acusa a Brasil de vetar el ingreso del país al grupo Brics durante la cumbre de la organización la semana pasada en Kazán, Rusia.

“La opción por ataques personales y escaladas retóricas, reemplazando los canales políticos y diplomáticos, no corresponde a la manera respetuosa con la que el gobierno brasileño trata a Venezuela y su pueblo. Brasil siempre ha tenido un gran aprecio por el principio de no intervención y respeta plenamente la soberanía de cada país y especialmente la de sus vecinos”, dice la nota.

Aún según el comunicado de Itamaraty, “el interés del gobierno brasileño en el proceso electoral venezolano surge, entre otros factores, de su condición de testigo de los Acuerdos de Barbados , a los que fue invitado, así como del seguimiento del 28 de julio”, él argumenta. “El gobierno brasileño sigue convencido de que las asociaciones deben basarse en el diálogo franco, el respeto a las diferencias y el entendimiento mutuo”, concluye la nota.

El martes (29), Celso Amorim participó en una audiencia pública en la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y negó que Brasil haya vetado la entrada de Venezuela en el grupo BRICS. El asesor de Lula admitió un “malestar” entre ambos países por el proceso electoral que dio otro mandato a Nicolás Maduro, pero que es cuestionado por la comunidad internacional por la falta de transparencia en las actas de votación, procedimiento que fue acordado por acuerdos previos entre los grupos políticos del país, en mediaciones que contaron con la participación del gobierno brasileño, como los Acuerdos de Barbados, mencionados en la nota de Itamaraty. En aquel momento, según Amorim, la decisión de no unirse a los Brics fue tomada por consenso entre los países fundadores del bloque: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica.

Maduro ya había abordado el tema durante su programa televisivo transmitido por la televisión estatal. En el comunicado, el presidente venezolano dijo que el ministro Mauro Vieira, quien representó a Lula en la Cumbre de los BRICS, prometió, durante las negociaciones que tuvieron lugar en Rusia, que no impediría el ingreso de venezolanos. Según Maduro, que acudió a la cumbre, ambos se reunieron al final del evento y el venezolano supuestamente cuestionó el veto brasileño. Según el mandatario, el canciller brasileño reafirmó que no vetó a Venezuela.

El presidente venezolano también criticó duramente a Itamaraty, diciendo que el departamento tiene un historial de estar vinculado al Departamento de Estado de Estados Unidos. Maduro también dijo que el responsable del supuesto veto al país fue el secretario de Asia y el Pacífico en Itamaraty y principal negociador de Brasil en los Brics, Eduardo Saboia.

En otra manifestación, la Policía Nacional Bolivariana publicó, en la red social oficial, un montaje en el que una imagen de Lula, con el rostro difuminado y la bandera de Brasil al fondo, lleva estampada la frase “El que que se meta con Venezuela”. se seca”, que en traducción libre del español sería algo así como “El que se mete con Venezuela se jode”. El post, que permaneció en línea hasta este viernes, fue eliminado tras la nota oficial de Itamaraty.

Fuente: Agencia Brasil.-