Conflicto diplomático: Presidente Boric envía mensaje a su par argentino Javier Milei tras polémicas declaraciones

Boric concluyó su declaración subrayando su preferencia por evitar confrontaciones: "Yo no me voy a referir con adjetivos ni insultos hacia el Presidente de Argentina como él está acostumbrado a hacerlo. Yo prefiero hablar en positivo"

0
2149
Gabriel Boric, presidente de Chile - Foto Presidencia

En medio de una creciente polémica entre los gobiernos de Chile y Argentina, el Presidente Gabriel Boric respondió con firmeza y mesura a los recientes comentarios emitidos por su homólogo argentino, Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis Caputo.

El conflicto comenzó cuando Caputo calificó a Boric como “un comunista que está por hundir el país”, declaración que generó malestar en el Gobierno chileno. La situación escaló cuando Milei compartió en su cuenta de X una publicación del politólogo libertario Agustín Laje, quien respaldó los dichos de Caputo y criticó al periodista Ernesto Tenembaum por cuestionar las declaraciones del ministro. En su publicación, Milei añadió el comentario: “Poniendo zurdos en su lugar”.

Desde la Región de Ñuble, el Presidente Boric abordó el tema en un tono conciliador pero enfático:

“Antes de partir tenemos que mandar un pequeño mensaje para el otro lado de la cordillera. Le quiero decir al señor Presidente Javier Milei que yo soy Presidente de Chile y Argentina para mí y para todos nuestros compatriotas es un país hermano. Que la cordillera que nos funda, que los 5.000 kilómetros de frontera que compartimos van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos”.

El mandatario chileno también llamó a la reflexión sobre el papel de los líderes en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la construcción de una diplomacia respetuosa:

“Hay que tener un poquito más de humildad porque nosotros, los Presidentes, pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan”.

Boric concluyó su declaración subrayando su preferencia por evitar confrontaciones: “Yo no me voy a referir con adjetivos ni insultos hacia el Presidente de Argentina, como él está acostumbrado a hacerlo. Yo prefiero hablar en positivo”.