Dirigente sindical revela que Evo Morales tiene seguridad de élite y amenaza que “correrá sangre” si intentan aprehenderlo

La Fiscalía Departamental de Tarija, donde radica el caso, imputó formalmente a Evo Morales por trata de personas y ordenó su aprehensión. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que la Policía cumplirá con la ejecución de la orden de aprehensión

0
2884
Evo Morales (Foto MC)

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, permanecerá en el Chapare con el resguardo de un grupo de “seguridad de élite” y cualquier intento de aprehenderlo será resistido y “correrá sangre”, advirtió el dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Vicente Choque.

“Para la aprehensión de nuestro hermano Evo, seguramente va a correr sangre, y eso queremos afirmarlo nosotros, no va ser sencillo que el Gobierno quiera apresarlo. Tenemos seguridad de élite”, aseguró el dirigente en una entrevista con Erbol.

Morales se encuentra en el Chapare desde fines de octubre, cuando convocó a un bloqueo de caminos que se extendió 24 días por su candidatura y la liberación de procesos penales, entre ellos por haber mantenido una relación sexual con una menor en 2015, en Yacuiba, Tarija.

La Fiscalía Departamental de Tarija, donde radica el caso, imputó formalmente a Morales por trata de personas y ordenó su aprehensión. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que la Policía cumplirá con la ejecución de la orden de aprehensión.

“Si el Gobierno quiere apresarlo, tenemos seguridad de élite, por supuesto, vigilias; así que, si se atreven a aprehenderlo, les va a costar mucho”, advirtió el dirigente cocalero, de los que es presidente Morales.

Choque amenazó que correrá sangre de los cocaleros que defenderán a Morales con su vida de concretarse un operativo de aprehensión.

“Nosotros somos muy claros y vamos a responder (…) No vamos a tolerar que un compañero sea detenido, secuestrado, así como nuestro compañero Humberto (Claros)”, aseguró en alusión a la aprehensión de Claros por el violento bloqueo de caminos entre octubre y noviembre que dejó millonarias pérdidas económicas, secuestro de policías, militares y periodistas. (Fuente: Agencia ABI)

Activación de alerta migratoria contra Evo Morales

El viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Roberto Ríos, anunció a los periodistas la activación de una alerta migratoria en contra del expresidente del Estado y del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, por un caso de trata y tráfico de personas con agravante.

“La Dirección General de Migración ha comunicado a todas sus dependencias, así como también a la unidad de la Policía, al policía de control migratorio, a lo que es su COM (Sic) y a sus distintos puntos fronterizos a fin de que alerten ante la presencia del señor Juan Evo Morales en algunos de los puntos”, explicó el funcionario.