Usuarios del servicio D9 de COETC se movilizan ante la IMM para pedir que no se reduzcan las frecuencias en verano

Las protestas son infinitas y recuerdan que esta línea diferencial del D9 - por la cual el cliente paga más que lo que se abona por un boleto común- tiene asignada seis unidades de transporte, pero COETC, inexplicamente, utiliza tan solo tres vehículos diariamente y eso ya es una reducción que no cumple con lo acordado con la IMM

0
4828
El servicio D9, una línea vital para cientos de trabajadores - Foto: ICN Diario

La enorme cantidad de usuarios del servicio de transporte de la línea diferencial D9 de la empresa COETC, que cumple el trayecto entre Monterrey (Carrasco Norte) y la Ciudad Vieja de Montevideo han comenzado a movilizarse juntando firmas para enviar al Sector Transporte de la IMM, para pedir que no se reduzcan las frecuencias del vital servicio de esta línea que al bajar la cantidad de salidas diarias, perjudica a un gran número de trabajadores que utilizan a diario este medio colectivo público para ir y volver de sus labores.

En verano la gente trabaja, más allá de alguna licencia y la reducción de frecuencias, deja desprotegidos a muchos trabajadores, explican varios usuarios del D9.

Las protestas son infinitas y recuerdan que esta línea diferencial – por la cual el cliente paga más que lo que se abona por un boleto común- tiene asignada seis unidades de transporte, pero COETC, inexplicamente, utiliza tan solo tres vehículos diariamente y eso ya es una reducción que no cumple con lo acordado con la IMM.

Nuevamente este año la empresa de transporte público decide bajar las frecuencias en los meses de verano desde el próximo 26 de diciembre y perjudica a los usuarios y trabajadores que ven alterados los horarios.

La carta, que se envía a la Intendencia de Montevideo, va acompañada  con una enorme cantidad de firmas de ciudadanos, esperando que se revea la equivocada resolución de COETC.

Una línea de transporte diferencial que debe ser respetada ya que presta un servicio social que no puede ignorarse.