Partido conservador chileno Renovación Nacional proclama a Evelyn Matthei como su candidata presidencial

La proclamación de Matthei contó con un contundente respaldo por parte de los consejeros nacionales del partido alcanzando un 84,3% de los votos

0
2150

En el marco de un nuevo Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), el partido conservador oficializó su respaldo a Evelyn Matthei, destacada figura de la Unión Demócrata Independiente (UDI), como su candidata presidencial para las próximas elecciones de Chile para el período 2026-2030 las que se realizaran el domingo 16 de noviembre de 2025. Esta decisión marca un giro estratégico, ya que RN optó por no presentar un abanderado propio ni participar en primarias.

La proclamación de Matthei contó con un contundente respaldo por parte de los consejeros nacionales del partido, alcanzando un 84,3% de los votos, reflejo de la confianza depositada en su liderazgo y trayectoria. Cabe destacar que la exalcaldesa de Providencia inició su carrera política en las filas de RN antes de integrarse a la UDI, lo que subraya su vínculo histórico con la colectividad que ahora la apoya.

De acuerdo con los requisitos establecidos por RN para esta elección, Matthei fue la única aspirante que cumplió con todos los criterios necesarios para estar en la votación, contando además con el apoyo explícito de 121 consejeros generales.

En su discurso de agradecimiento, Evelyn Matthei expresó:

“Agradezco la proclamación de @RNchile desde lo más profundo de mi corazón ❤️. Sentir ese entusiasmo, ver la calidad y energía de sus dirigentes y militantes me dan la seguridad para asumir un gran desafío, del cual debemos todos estar a la altura. Infinitas gracias por su apoyo. Necesitamos iniciar un trabajo inmenso, generoso para lograr este desafío. Somos un equipo y cuento con todos ustedes. Chile merece mucho más y podemos más”.

De esta forma los dos principales partidos de derecha de la nación austral, RN y la UDI, consolidan un acuerdo que busca unir fuerzas en torno a un liderazgo capaz de responder a los desafíos actuales de un país sumergido en una crisis de inseguridad ciudadana y  migración ilegal.