Uruguay: como nunca antes, el gobierno electo se lleva a periodistas, comunicadores y panelistas a trabajar en el Estado

Según anticipan varios analistas políticos, pronto se conocerán más nombres de comunicadores que se incorporarán al gobierno del Frente Amplio

1
4296
Presidencia de Uruguay - Foto ICN Diario

“Cuando el periodista se alindera o atrinchera, disminuyen su credibilidad y sus posibilidades de influencia” – Javier Darío Restrepo.-

Como nunca antes, el gobierno electo de Uruguay de Yamandú Orsi, ha comenzado a otorgar cargos a periodistas y comunicadores en la nueva administración que asumirá el próximo 1º de marzo de 2025.

La presentadora de noticias del informativo Subrayado de canal 10 de Montevideo, Blanca Rodríguez, con más de 30 años en ese medio, renunció para postularse por el Frente Amplio al Senado y obtuvo el escaño.

El movilero de ese mismo canal, Martín Lees, con muchos años trabajando desde exteriores, se jubiló y ahora dirigirá la comunicación del gobierno electo.

Iliana da Silva de Telemundo 12, dejó su trabajo para secundar a Lees en la oficina de prensa del futuro presidente Yamandú Orsi.

Leonardo Silvera, movilero de canal 12 durante 14 años, renunciará a fines de enero para ocupar un cargo técnico, según anunciaron.

Verónica Amorelli, panelista de Esta boca es mía, también deja ese programa de canal 12, para sumarse a un cargo en el Estado.

Según anticipan varios analistas políticos, pronto se conocerán más nombres de comunicadores que se incorporarán al gobierno del Frente Amplio.

1 Comentario

  1. Premio para el “periodismo militante” por su obsecuencia que sale de los medios privados para trabajar para el Estado, con la diferencia que ahora serán los ciudadanos los que les pagarán el sueldo.

Comments are closed.