El gran Premio Global de Energía, el más importante del mundo, recuerda que el próximo 20 de abril finalizará indefectiblemente la postulación de candidatos a los galardones de 2025 en las siguientes categorías: Energía Tradicional, Nuevas Formas de Aplicación de la Energía y Energías No Tradicionales.
El Premio Global de Energía de la Global Energy Association, reconoce logros destacados en I+D científico-técnico en el campo de la energía.
Impulsando el desarrollo científico, el Premio Global de Energía destaca la importancia de la cooperación internacional y la importancia de la participación de entidades públicas y privadas en los esfuerzos para garantizar la seguridad y la conservación de la energía a escala global.
Desde 2003, el premio ha sido otorgado a 53 científicos de 16 países: Australia, Austria, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Japón, Rusia, Suecia, Suiza, Reino Unido, Puerto Rico y Ucrania y el reconocimiento a científicos y técnicos latinoamericanos.
En 2024, por primera vez un científico latinoamericano, Héctor D. Abruña, de Puerto Rico, fue galardonado con el Premio Global de Energía en la categoría de Energía no tradicional por sus contribuciones fundamentales en el campo de la electroquímica, las baterías, las pilas de combustible y la electrónica molecular.
Cada día se suman postulantes de América Latina en forma creciente y eso habla de la importancia de este premio internacional.
Atención postulantes de América Latina: Información y asesoramiento sobre el proceso de nominación
Las postulaciones son en tres categorías:
- Energía Convencional
- Energía No Convencional
- Nuevas Formas de Uso de la Energía
Este año, la dotación del premio asciende a US$ 430.000.
Fecha límite de nominaciones: 20 de abril de 2025
NOVEDAD: Se otorgará diploma honorífico con remuneración económica al candidato de America Latina con la mejor puntuación en la lista de finalistas.
Información y asesoramiento sobre el proceso de nominación en español:
Gabriela Casulo – [email protected] – +598 99 32 59 49