Con el voto de los “ministros de Lula” Supremo Tribunal Federal extiende la jurisdicción para juzgar legisladores tras final de su mandato

Los ministros,  Flávio Dino, Cristiano Zanin y Alexandre de Moraes, son señalados por la oposición como "cercanos" a Lula

0
103
Cristiano Zanin y Flávio Dino en el Supremo Tribunal Federal (STF). dos de los considerados "ministros de Lula" - Foto: Valter Campanato/Agência Brasil

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió ampliar el foro por prerrogativa de función, nombre técnico del foro privilegiado para los diputados y senadores federales.

Por 7 votos contra 4, la Corte siguió el voto del ponente, el ministro Gilmar Mendes, para establecer que el caso de un político puede continuar en la Corte incluso después del final de su mandato.

De acuerdo con el entendimiento, el foro privilegiado de un político se mantiene en el STF si el delito fue cometido durante el ejercicio de su función parlamentaria. Esta es la regla actual. En caso de renuncia, no reelección o destitución, el caso se mantendrá en el Tribunal.

Los ministros Dias Toffoli, Flávio Dino, Cristiano Zanin, Alexandre de Moraes, Luís Roberto Barroso y Nunes Marques acompañaron al relator en la votación virtual que concluyó hoy.

André Mendonça, Edson Fachin, Cármen Lúcia y Luiz Fux votaron en contra de ampliar la jurisdicción.

Un habeas corpus presentado por la defensa del senador Zequinha Marinho (Podemos-PA) motivó la sentencia del foro.

El parlamentario está acusado de “rachadinha”, pues es sospechoso de exigir parte del salario de empleados de su gabinete, en 2013, cuando era diputado federal. Con el tiempo, el político fue elegido vicegobernador de Pará y senador, y el proceso fue transferido entre los tribunales. Con la decisión de hoy, el caso permanecerá en el STF.

Los ministros de Lula, según la oposición

Los ministros,  Flávio Dino, Cristiano Zanin y Alexandre de Moraes, son señalados por la oposición como “cercanos” a Lula.

Dino, es el primer juez del STF, impuesto por el presidente brasileño, que declara pertenecer del Partido Comunista; Cristiano Zanin, nombrado el año pasado, es el abogado personal de Lula que lo defendió cuando estuvo preso y Alexandre de Moraes, es considerado el azote de Bolsonaro y que según analistas se extralimita en sus decisiones.