
En su segunda comparecencia pública este lunes, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez ha señalado que Red Eléctrica no puede decir con certeza cuánto se tardará exactamente en volver a la normalidad, puesto que nunca había ocurrido una caída a cero del sistema, y lo que se está haciendo es ejecutar la recuperación de forma progresiva y prudente, para evitar retrocesos.
El jefe del Ejecutivo ha garantizado que “todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el primer minuto” y que “el gobierno, las demás Administraciones Públicas, y los operadores privados están haciendo todo lo posible para recuperar la normalidad del suministro cuanto antes. Se va a trabajar a destajo, durante toda la noche, con profesionalidad y compromiso, como siempre hace España en esta clase de situaciones”, ha dicho.
En lo que respecta a las causas, el presidente ha explicado que, según comunican los técnicos de Red Eléctrica, a las 12:33, 15 gigavatios de generación -lo que equivale aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento- se han perdido súbitamente del sistema, y lo han hecho en apenas 5 segundos, algo que “no había ocurrido jamás.
“Qué ha provocado esta desaparición súbita de suministro es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán”, ha señalado Pedro Sánchez, que ha añadido que “las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada para comprender qué ha pasado” y “se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis, ninguna posibilidad”, afirmó Sánchez.
Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, califica de increíble que aun no se sepa que causó el apagón
“Es increíble que un país como el nuestro se pueda quedar a oscuras y no se sepa de dónde ha venido, ni las causas, ni cómo ha pasado. Es lamentable y no somos conscientes del daño que esto puede causar a la economía y a nuestra imagen ante el mundo. Les pido al Gobierno que estén a la altura”, dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En una entrevista en Telecinco la presidenta regional, consultada por la posibilidad de que este apagón respondiera a un ciberataque, la presidenta regional no lo descarta. “Pienso que hace mucho tiempo que en nuestro país no hay planes a largo plazo en problemas importantes, como la dependencia energética. Veo que nos hemos dejado llevar por la ideología y el sectarismo para no llevar a cabo reformas profundas. Las políticas son inoperantes y se ven cuando ocurren estas cosas”, ha expresado.
También le envió un mensaje a Sánchez: “Estas crisis nos tienen que enseñar a trabajar para evitarlas, pero dejando la ceguera de la ideología al margen. Es un problema que tiene el Estado con los recursos del Estado. No puede ser que siempre que hay un problema en España no este la administración a la altura”.
El día que Pedro Sánchez aseguró que en España no habría apagones
Fue en 2022 cuando el Presidente se dirigió a todos los senadores para decir que en nuestro país no “va a haber apagones de electricidad, ni racionamiento de bombonas de butano”. pic.twitter.com/FoCul6Gt39
— EL MUNDO (@elmundoes) April 28, 2025