Daniel Noboa y María José Pinto reciben credenciales como Presidente y Vicepresidenta del Ecuador para el periodo 2025–2029

De cara al nuevo periodo presidencial el Presidente Noboa delineó las líneas principales de su agenda: profundización de los cambios estructurales impulso al crecimiento económico generación de empleo atracción de inversión extranjera y lucha firme contra el terrorismo

0
1

Daniel Noboa Azin y María José Pinto fueron oficialmente acreditados esta mañana como Presidente y Vicepresidenta Constitucionales de la República del Ecuador para el periodo 2025–2029. El acto solemne se llevó a cabo en el emblemático Centro Cultural Itchimbía, ubicado en el centro norte de Quito, y estuvo presidido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ambos mandatarios obtuvieron la victoria en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, con más de 5,8 millones de votos a su favor, de acuerdo con los resultados oficiales publicados por el CNE.

Durante su intervención, Daniel Noboa expresó que “Ecuador renace con esperanza” y reafirmó su compromiso con el país. “Ahora nuestro compromiso de construir un mejor futuro es más sólido. Es momento de avanzar hacia un mejor mañana”, afirmó ante cientos de asistentes.

En un discurso marcado por el simbolismo y la convicción, Noboa destacó que su gobierno no descansará en la comodidad:

“Pedimos a Dios que nunca nos dé comodidad porque esa incomodidad constante nos hace recordar que el pueblo nos necesita y que nos debemos a ellos”, sentenció el mandatario.

Plan de Gobierno y prioridades

De cara al nuevo periodo presidencial, el Presidente Noboa delineó las líneas principales de su agenda: profundización de los cambios estructurales, impulso al crecimiento económico, generación de empleo, atracción de inversión extranjera y lucha firme contra el terrorismo.

El mandatario aseguró que su administración mantendrá las puertas abiertas para quienes “quieran trabajar por el bienestar de las familias ecuatorianas”, y advirtió que aquellos que pretendan atentar contra la democracia “recibirán una respuesta contundente”.

La voz del CNE

Por su parte, Diana Atamaint, presidenta del CNE, subrayó el carácter democrático y transparente del proceso electoral:

“Cada voto fue un testimonio de confianza en la democracia. A pesar de las narrativas descabelladas de fraude, la verdad de los hechos prevaleció”, señaló.

Atamaint agradeció el esfuerzo técnico y la vocación democrática del personal electoral, así como la labor de observadores nacionales e internacionales y la participación activa de las organizaciones políticas.

Un mensaje al país

Al cierre del evento, Noboa dejó un mensaje a las futuras generaciones y a quienes lo acompañan en su proyecto político:

“Gracias por ayudarme a enfrentar al mal y ganarle ya tres veces. La confianza que depositaron en nuestro proyecto la sabré defender con la fuerza de mi corazón, que se nutre de la fuerza de los millones de ecuatorianos que trabajan día a día por un futuro mejor”.