El Papa León XIV inicia su pontificado ante una multitud en San Pedro y con la asistencia de la presidenta de Perú Dina Boluarte

En su primera homilía como Obispo de Roma el Papa León XIV recordó con emoción los días recientes marcados por la muerte del Papa Francisco “que nos dejó como ovejas sin pastor”

0
3

En una Plaza de San Pedro colmada de fieles, autoridades religiosas y civiles provenientes de todo el mundo, el Papa León XIV presidió esta mañana la solemne Santa Misa de inicio de su ministerio petrino, marcando oficialmente el comienzo de su pontificado tras la muerte del Papa Francisco.

Minutos antes del inicio de la ceremonia, el nuevo Pontífice recorrió por primera vez la explanada vaticana a bordo del papamóvil, saludando a los miles de presentes que también se congregaban a lo largo de la Vía de la Conciliación, en un ambiente de profunda emoción y esperanza.

Una ceremonia con resonancia global

Más de 150 delegaciones internacionales asistieron a la Eucaristía celebrada a las 10:00 a.m. (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Entre los dignatarios presentes destacaron el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni. Desde Perú llegó la mandataria Dina Boluarte, mientras que Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente James David Vance y el secretario de Estado Marco Rubio.

La ceremonia dio inicio en el interior de la Basílica con una oración ante la tumba del Apóstol Pedro, en compañía de los Patriarcas de las Iglesias Orientales. Desde allí, en solemne procesión, fueron llevados hasta el altar el Evangeliario, el Palio y el Anillo del Pescador, acompañados por el canto de la letanía de todos los santos.

Ritos de inicio del pontificado

Durante la liturgia, tres cardenales —representando los órdenes de diáconos, presbíteros y obispos— entregaron al Papa León XIV las insignias episcopales petrinas: el cardenal Mario Zenari le impuso el Palio, y el cardenal Luis Antonio Tagle le entregó el Anillo del Pescador. Acto seguido, se realizó el tradicional rito de obediencia, en el que doce representantes del Pueblo de Dios —incluyendo al cardenal brasileño Jaime Spengler— manifestaron su comunión con el nuevo Papa.

Una homilía de humildad y unidad

En su primera homilía como Obispo de Roma, el Papa León XIV recordó con emoción los días recientes marcados por la muerte del Papa Francisco, “que nos dejó como ovejas sin pastor”. Afirmó que, guiados por la luz de la Resurrección, el Colegio Cardenalicio eligió a su sucesor, llamado a custodiar el rico legado de la fe cristiana “y afrontar las preguntas, inquietudes y desafíos de hoy”.

Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría”, afirmó el Santo Padre, comprometiéndose a recorrer junto al Pueblo de Dios el camino del amor divino “que nos quiere a todos unidos en una sola familia”.