Fiscalía de Ecuador abre investigación por terrorismo tras emboscada en Orellana que dejó 11 militares fallecidos y declara duelo nacional

Frente a estos hechos el presidente de la República Daniel Noboa declaró tres días de duelo nacional desde el 10 hasta el 12 de mayo en homenaje a los uniformados caídos

0
3027
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa - Foto Presidencia

La Fiscalía General de Ecuador informó este sábado que ha iniciado una investigación previa por el delito de terrorismo, tras el violento ataque armado registrado el viernes 10 de mayo en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, donde 11 militares ecuatorianos perdieron la vida.

Los cuerpos de los soldados fueron trasladados tras la emboscada atribuida al grupo ilegal armado conocido como Comandos de la Frontera, según detalló el Ministerio Público, que también indicó que se realiza el reconocimiento de otro cuerpo, presuntamente perteneciente a uno de los integrantes de esta organización criminal, vinculada a actividades en la frontera norte del país.

Frente a estos hechos, el presidente de la República, Daniel Noboa, declaró tres días de duelo nacional, desde el 10 hasta el 12 de mayo, en homenaje a los uniformados caídos. En un comunicado oficial emitido desde la Presidencia en Quito, se subrayó que este gesto busca honrar a “estos soldados, que ofrendaron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país”.

Además, el mandatario anunció que los 11 militares serán reconocidos oficialmente como “Héroes Nacionales”. “Este crimen no quedará impune”, afirmó Noboa. Por su parte, el Ministerio de Defensa ratificó el compromiso del Gobierno para llevar a los responsables ante la justicia:

“No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas de este crimen en contra de valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la Patria”.

La emboscada en Alto Punino se suma a una serie de episodios violentos ocurridos en zonas fronterizas del Ecuador, en medio de un estado de excepción vigente y la lucha activa contra organizaciones vinculadas al crimen organizado y el narcotráfico.