A Maduro y a Delcy: ¿Qué parte no entendieron sobre que no presiden el Mercosur?

0
227

Delcy, la canciller que no sabe en que planeta vive (Caricatura de Luis Rondán)
Delcy, la canciller que no sabe en que planeta vive (Caricatura de Luis Rondán)
Como de costumbre el régimen chavista trata de imponer su prepotencia- la misma que utiliza en contra del sufrido pueblo venezolano- ahora sobre los países que integran el Mercosur, asegurando, en un comunicado payasesco, que el gobierno de Maduro no ha convocado a una reunión de cancilleres del Mercosur.
Ignorando, otra vez, que la mayoría de esos países, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, suspendieron a Venezuela en su carácter de presidente pro tempore del bloque regional, insisten en decir y asegurar que siguen ejerciendo esa función. ¿Qué parte no entendieron de la suspensión?.
La inefable canciller, Delcy Rodríguez, que vive en otro planeta, vocifera e insulta con agravios irreproducibles, seguramente inspirados en las arengas en contra de la oposición que lanza a cada rato el ultraviolento Diosdado Cabello.
Por otro lado, el tornillo con el cual Maduro sujetaba a medias lo poco de cordura que le quedaba, se ha caído y ya nadie lo puede controlar. Hoy no habla con el pajarico que aseguraba era Chávez; ahora dialoga con una bandada de pajarracos más extremistas que él, los militares chavistas obsecuentes que tratan de intimidar a la indefensa población con demostraciones de fuerza.
El cómico comunicado del (des) gobierno de Venezuela
La República Bolivariana de Venezuela, en pleno ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, informa que este bloque regional no ha convocado reunión de Cancilleres del MERCOSUR el día 27 de octubre de 2016, en Cartagena de Indias, Colombia.
En primera instancia, es necesario aclarar a la opinión pública internacional que de acuerdo a la normativa del MERCOSUR, cualquier reunión del bloque debe ser convocada por la Presidencia Pro Tempore en ejercicio que, durante este semestre, corresponde ejercer a Venezuela de acuerdo al artículo 12 del Tratado de Asunción y artículo 5 del Protocolo de Ouro Preto.
La potencial celebración de una reunión de Cancilleres del MERCOSUR ocurriría al margen de la legalidad del bloque, y sus consecuencias serían nulas e írritas, ya que además se estaría frente a una violación del artículo 37 del Protocolo de Ouro Preto, que señala taxativamente la regla del consenso y la obligatoriedad de la presencia de todos los Estados Partes.
En consecuencia, la República Bolivariana de Venezuela, en pleno ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR y como garante de su institucionalidad, rechaza cualquier intento por violentar la actual normativa del bloque, y denuncia una nueva maniobra de la renovada Triple Alianza para desprestigiar este importante bloque regional, y vulnerar sin éxito el espíritu integracionista de América del Sur.