En un discurso en Miami, Trump anunciará su nueva política que revertirá parte de la apertura del expresidente Barack Obama hacia la isla de Gobierno comunista, luego de los avances diplomáticos de 2014 entre los dos antiguos enemigos de la Guerra Fría.
Trump, tal como lo prometió en septiembre durante su campaña presidencial, establecerá restricciones comerciales más rígidas. Pero también habrán excepciones, dijeron los funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato en una rueda de prensa en la tarde del jueves.
Qué se puede esperar?
– La política pies secos-pies mojados continuará, “con la esperanza de que el gobierno cubano vea esto como una oportunidad para hacer reformas que prometieron hace un par de años pero no han implementado en beneficio del pueblo cubano”, dijeron los funcionarios.
– El turismo de estadounidenses a Cuba seguirá prohibido, pero se reforzará el cumplimiento de las condiciones de viaje bajo las 12 categorías autorizadas, lo que podría ahuyentar a muchos visitantes, temerosos de recibir fuertes multas.
– Los viajes iniciados por individuos no serían permitidos sino en grupos para cumplir con los requisitos de la interacción con el pueblo cubano.
– Los nuevos límites a los negocios estadounidenses con Cuba apuntarán directamente al Grupo de Administración Empresarial SA (GAESA), una compañía de propiedad del Ejército cubano que controla el 60% del sector empresarial de la isla, incluido el sector hotelero.
– No está claro si las nuevas reglas prohibirán a los visitantes estadounidenses gastar dinero en hoteles estatales y restaurantes, pero específicamente estará prohibido que se alojen en hoteles que no sean de propiedad de ciudadanos cubanos.
– La Embajada estadounidense en La Habana no cerrará ni se romperán las relaciones diplomáticas restablecidas en 2015 tras más de cinco décadas de hostilidades
– Los vuelos comerciales directos entre Cuba y Estados Unidos seguirán sin cambios, así como las visitas de cruceros estadounidenses a la Isla.
– Sobre los fugitivos estadounidenses que viven en Cuba, Trump reiterará la importancia de acelerar su extradición para retornarlos a la justicia de este país. El secretario de Justicia Jeff Sessions someterá un reporte sobre esos esfuerzos, se informó.
– Trump también solicitará la liberación de los prisioneros políticos estadounidenses en las prisiones cubanas, dijeron las fuentes oficiales.
Los cambios de la política hacia Cuba entrarán en efecto después que los Departamentos de Comercio y del Tesoro redacten las nuevas regulaciones en base al anuncio del presidente.
Trump justificará las nuevas medidas atribuyéndolas en gran parte a motivos de derechos humanos. Sus asesores aseguran que el alivio a las restricciones impulsado por Obama no ha logrado avances en libertades políticas en Cuba, pero sí beneficiaron financieramente al Gobierno de Raúl Castro y especialmente al estamento militar y de inteligencia.