Canciller de Colombia: “hemos negociado acuerdos para la eliminación de visas en todos los continentes”

0
159

Canciller María Ángela Holguín

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín destacó los alcances que ha tenido el trabajo de su cartera en materia diplomática, asegurando que gracias a su gestión se han negociado acuerdos de eliminación de visas en todos los continentes.
En esta línea explicó que desde la cancillería se impulsó una agenda de trabajo que conllevó a intensificar las relaciones con socios tradicionales como Estados Unidos y Europa, Canadá, China, Japón y Rusia, entre otros.
“Para abrir nuestro país y permitir que los colombianos tengan más oportunidades en el mundo hemos negociado acuerdos para la eliminación de visas en todos los continentes, la exención de visas de corta duración en el espacio Schengen (área que comprende a 26 países europeos) es un ejemplo de ello”, aseguró.
En el plano diplomático propiamente tal, la jefa de cartera aseguró que con los latinoamericanos se logró dar una apertura a las relaciones en esta índole, especialmente con Venezuela y Ecuador. Además se logró consolidar la Alianza del Pacífico de la mano de Chile, México y Perú, que ya con seis años, conforma el espacio de integración económica y comercial más importante del hemisferio.
Con EE.UU y Unión Europea se logró ratificar los Tratados de Libre Comercio (TLC) , además de mantener diversas agendas de trabajo enfocadas al desarrollo de la energía, tecnología, educación, agricultura y Medio Ambiente.
Por otra parte Holguín destacó los esfuerzos de la cancillería para fortalecer la cooperación con los países asiáticos, ya que a su juicio es el continente donde se presentan la mayor cantidad de oportunidades para el desarrollo, por lo que es prioritario para Colombia. Ante esto se estableció una estrategia de reapertura y apertura de sedes de diversos aspectos para establecer una mayor presencia del país en esta región, instancia que se vio respaldada por una serie de visitas oficiales de las autoridades de gobierno.