Fútbol: Concita interés en España el libro sobre las andanzas de dirigentes españoles en América

0
357

Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol, involucrado en la corrupción de la FIFA, presentó en 2014 al nuevo director de la institución, Gorka Villar. Hoy ambos enfrentan a la Justicia
Luego del anuncio del próximo lanzamiento de un libro de investigación sobre los casos de corrupción en el fútbol sudamericano y de España, del periodista y escritor uruguayo Raúl Vallarino, medios españoles han dedicado artículos para dar a conocer que a fines de noviembre de este año, este libro será presentado simultáneamente en América y España.
Los periódicos La Voz de Galicia y La Voz de Asturias, con el título La pista de Gorka Villar y Cortés Elvira recogen la información de ICN Diario y señalan que un libro del periodista Raúl Vallarino, recogerá como tejieron sus redes en Sudamérica el hijo de Villar y el exsecretario de Estado para el Deporte de España, Rafael Cortés Elvira.
En el desarrollo del artículo, los periódicos españoles expresan: Los intereses cruzados entre el ex director general de la Conmebol, Gorka Villar, y el exsecretario de Estado para el Deporte, Rafael Cortés Elvira, en el fútbol sudamericano se convertirán en un libro que se publicará dentro de solo unas semanas. Así lo avanza Iberoamérica Central de Noticias (ICN), que se hace eco de los escándalos que se han ido conociendo en España tanto antes como después de que se desencadenase la operación Soule. El escritor y periodista de investigación Raúl Vallarino, exdirector general de la Biblioteca Nacional de Uruguay, abordará algunos de los asuntos más vidriosos de dos dirigentes señalados por diferentes irregularidades en los últimos años.
Gorka Villar
El español Gorka Villar quien fuera nombrado director general de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en diciembre de 2014, había rescindido el contrato con esta organización en julio de 2016.
En un escueto comunicado fechado en Asunción, Paraguay, la entidad rectora del fútbol sudamericano informa: “De común acuerdo, se dio por finalizado el contrato entre la Confederación Sudamericana de Fútbol y el señor Gorka Villar, quien se venía desempeñando como Director General desde el 5 de diciembre de 2014”.
El ahora exdirector de la Conmebol, es hijo de Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, presidente en funciones de UEFA y vicepresidente de FIFA.
Gorka Villar fue acusado por la Justicia de Uruguay de extorsión a clubes de fútbol uruguayos, quienes habían denunciado la irregular venta de los derechos de retransmisión de los torneos suramericanos internacionales, que perjudicaba la economía de estos equipos.
Los clubes deportivos y la asociación de jugadores uruguayos denunciaron esa venta perjudicial que no igualaba ofertas superiores, y la Conmebol- a través de Gorka Villar- amenazó con expulsarlos de las competiciones internacionales.
Eugenio Figueredo, expresidente de la Conmebol y exvicepresidente de FIFA y uno de los implicados en la trama de corrupción de FIFA, por lo cual ya está en prisión domiciliaria, declaró ante la justicia uruguaya que Gorka Villar había “encabezado la extorsión a los clubes uruguayos mediante notas coercitivas y aprovechando la influencia de su padre en la FIFA”.
Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol, involucrado en la corrupción de la FIFA, presentó en 2014 al nuevo director de la institución, Gorka Villar. Nepout, luego de pagar una millonaria fianza en Estados Unidos, permanece en prisión domiciliaria.
Rafael Cortés Elvira
Rafael Cortés Elvira
A mediados de este año, la prensa española reveló la relación entre los Villar- padre e hijo- con el exsecretario de Estado para el Deporte de España, durante el gobierno del socialista Felipe González.
Entre su vida universitaria y los negocios, Cortés Elvira saltaba a la primera plana de los diarios españoles. EL MUNDO el 16 de septiembre pasado bajo el título “Cortés Elvira ayudó a Villar ante la Justicia”, expresaba: Rafael Cortés Elvira, ex secretario de Estado para el Deporte en la última legislatura de Felipe González (1993-1996), intercedió ante la judicatura para que el presidente de la Federación de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, afrontara la demanda contra él interpuesta por el Consejo Superior de Deportes (CSD) a causa del desvío de una subvención de 220.000 euros, una ayuda que iba a dedicarse a los niños víctimas del terremoto de Haití (2010) y que jamás llegó a su destino.
Por su parte, El Confidencial, el 21 de julio de 2017, titulaba: “Cortés Elvira, secretario de Estado con Felipe González, cobró de la red clientelar de Villar” y luego señalaba: El juez considera que recibió 1,5 millones de euros del Grupo Santa Mónica a través de una sociedad creada por el político con su mujer, jefa de los servicios médicos de la RFEF
El 22 de julio de este año, OK DIARIO, revelaba que “Rafael Cortés Elvira se hizo de oro a costa del fútbol español: casa en Dominicana, dúplex en Marbella…” y en el cuerpo de la noticia puntualizaba: El auto del juez Santiago Pedraz no deja lugar a dudas: algunos directivos cobraron al mismo tiempo de la RFEF y Santa Mónica Sports. La Federación fue un nido donde se lucraron algunas de las personas más influyentes del deporte a cambio de favores. Y en este escenario destaca la figura de un ex secretario de Estado para el Deporte, Rafael Cortés Elvira, que impulsó en 1995 una ley para que Ángel María Villar pudiese perpetuarse en el poder.
Luego en el libro de próximo lanzamiento, se narra la actuación de Cortés Elvira en América del Sur, como asesor deportivo y ahora presidiendo una universidad.
LEA: Un libro revelará las historias de Cortés Elvira y Gorka Villar en el fútbol sudamericano