En el plebiscito celebrado ese 25 octubre de 2009, 862.454 sufragantes (37,42%) lo hicieron a favor de habilitar la enmienda constitucional para habilitar el voto en el exterior, la mayoría del pueblo no aprobó la iniciativa y la enmienda propuesta se dio por rechazada, ya que necesitaba más de 50% de los votos emitidos para ser aprobada.
Pero el izquierdista Frente Amplio, no acepta las decisiones mayoritarias del pueblo manifestada en las urnas y de la mismo forma en que ignoró dos plebiscitos constitucionales sobre la Ley de Caducidad, ahora busca anular lo que los ciudadanos laudaron en la consulta de 2009; no al voto desde el exterior.
Según informa el diario El País, el Frente Amplio sumado a Unidad Popular, consiguió aprobar el miércoles, sin presencia del resto de los partidos que se retiron de sala, un proyecto de ley por el cual se interpretan los artículos 77 y 81 de la Constitución en el sentido de que los uruguayos que residen en el exterior no pierden los derechos inherentes a la ciudadanía, y crea un comité honorario interinstitucional que deberá elaborar iniciativas que permitan el voto en el exterior, aunque la mayoría del pueblo se oponga.
Pero la trampa es demasiado burda y para los juristas es claramente inconstitucional, ya que en esta ocasión el partido de gobierno desconoce de raíz la Constitución que exige un quorum mínimo de 66 votos (2/3 de componentes) para habilitar el tratamiento del tema y el Frente amplio solo cuenta con 50 votos en la Cámara de Diputados.
El legislador del Partido Colorado, Ope Pasquet, dijo que “No se puede desconocer un pronunciamiento de la población en 2009 contra el voto del exterior”.
Por su parte el diputado nacionalista Pablo Abdala señaló: “Hoy en la Cámara el FA aprobará un proyecto referido al voto en el exterior. Sin acuerdo con los demás partidos, a pesar de que el tema exige reforma constitucional. Nos opondremos con firmeza”, aseveró.
El diputado Jorge Gandini de Alianza Nacional, en rueda de prensa, realizó un duro alegato sobre el atropello oficialista que ignora lo que marca la Constitución:
“Hoy, los diputados de la oposición no compartimos la postura del oficialismo sobre el proyecto de ley que determina la interpretación de dos artículos de la Constitución para el voto de los uruguayos en el exterior. Por eso, luego de fundamentar nuestra posición, nos retiramos de sala y brindamos una conferencia de prensa.
No puede una ley interpretativa por mayoría simple interpretar normas que requieren mayorías especiales. Si nuestra legislación establece mayorías especiales para fijar, aprobando o modificando, reglas de juego del sistema electoral, dándole rigidez y estabilidad al sistema y sacándolo de la conformación de mayorías simples coyunturales, es precisamente para darle permanencia y estabilidad en el tiempo, por eso requiere 2/3.
Y acá lo que se está queriendo hacer es fijar las reglas a partir de la cual los ciudadanos que viven en el exterior puedan votar. Esto modifica los padrones, el registro y requiere mayorías especiales. Además este tema ya fue discutido por la ciudadanía que laudó en relación al voto epistolar.
No estamos en contra de dialogar sobre la posibilidad de habilitar el voto de los uruguayos en el exterior, pero eso debe hacerse en términos de establecer mecanismos que reúna el consenso de todos los partidos políticos”.
El destrozo de ANCAP, el aval trucho de Pluna, el desconocimiento a lo que votan los ciudadanos en los plebiscitos (Ley de de Caducidad (dos veces) y ahora querer invalidar el pronunciamiento de 2009 que le dijo no al voto desde el exterior, Michelle Suárez y sus firmas falsas, Las truchadas de Sendic y De León, la violación de la Constitución por parte de Vázquez, el procesamiento de Calloia, etc. Todo indica que van por el camino del dictador Maduro.
El voto del pueblo en 2009 se lo pasan por el traste
Al estilo Maduro y violando la Constitución
Comments are closed.