La jueza de Garantías Penales de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador, Daniella Camacho, notificó a la Policía Internacional (Interpol) sobre la orden de detención del expresidente, Rafael Correa, vinculado en el secuestro del ex diputado Fernando Balda.
La jueza emitió el documento a la Dirección de Interpol de Quito, con el cual deja sin efecto la medida cautelar alternativa de presentación periódica ante la Secretaría de la Sala Penal de la Corte.
La magistrada explicó que se emitió una difusión roja por lo que demandó a la Interpol “la inmediata localización y captura” del exmandatario ecuatoriano para fines de extradición. Dijo que una vez que se cumpla lo dispuesto, el exjefe de Estado “será remitido a la Cárcel 4”.
La CNJ dio a conocer formalmente de esta decisión de pedir a la Interpol que se sirva dar cumplimiento a la disposición emitida por la jueza nacional Camacho.
El pasado 3 de julio, en la CNJ, Camacho ordenó prisión preventiva para el exmandatario y anunció que Interpol ubique y detenga al expresidente
La disposición se efectuó luego de que el exmandatario no cumpliera la medida cautelar de presentación en la Sala Penal de la CNJ.
Presidente Lenín Moreno: “Expresidente Correa debería venir al Ecuador”
Quito, 5 jul (Andes).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró este jueves que, en su opinión, el expresidente Rafael Correa (2007-2017) debería venir al Ecuador a enfrentar el proceso judicial en el que ha sido implicado por el presunto secuestro del exasambleísta Fernando Balda, ocurrido en 2012 en Colombia.
“A veces desearía que resulte inocente de lo que se le acusa”, dijo en un conversatorio con medios internacionales.
El Jefe de Estado señaló que el proceso judicial que se le sigue a Correa “es libre” y aclaró que el Gobierno Nacional no tiene ningún tipo de injerencia en el mismo.
“Existe total independencia por parte del Gobierno en las funciones de control y de la justicia en el Ecuador. No existe, bajo ninguna circunstancia, la posibilidad que desde el Ejecutivo, o desde una ‘Sabatina’, se ordene a las funciones de control y se juzgue desde ese espacio a las personas y a las instituciones”, señaló el Mandatario en sus primeras declaraciones sobre el pedido de prisión preventiva contra Correa por el denominado ‘caso Balda’.
El presidente Moreno fue enfático en señalar que él no conoce a la jueza Daniella Camacho, quien dictó la prisión preventiva el pasado martes contra Correa por el supuesto secuestro en contra del exlegislador Fernando Balda en Colombia.
“Ahora es una justicia independiente: el señor Correa debe tener la completa certeza de que esa justicia funciona de forma autónoma e independiente, que no tenga ningún recelo de venir al Ecuador, este es su país y que enfrente a la justicia”, puntualizó.
Afirmó que no tiene especial interés en que su antecesor sea o no capturado por la Interpol, luego de que la justicia ecuatoriana cursara una orden de detención internacional con fines de extradición.
Con respecto a las declaraciones de Correa según las cuales su situación es parte de un complot político y mediático, el presidente Moreno dijo que “la verdad se defiende sola”.
“Sobre el argumento de que es un preso político, lo mismo puede decir el Chapo Guzmán (narcotraficante mexicano). Los ecuatorianos sabemos que no es así, sabemos que muchas cosas han ocurrido durante el periodo del exmandatario y lo único que queremos es que haya verdad y justicia”, aseveró.
Finalmente el Mandatario Ecuatoriano calificó de “canallescas” las declaraciones que Correa efectuó sobre su discapacidad en una entrevista la semana pasada con un medio español y apuntó que la “amargura” de Correa le lleva a actuar de manera “patológica” contra él.
“El hecho de calificar la posibilidad de que una persona convierta en una amargura perversa su discapacidad, me parece que es una discriminación terrible. Parece que al expresidente no le llegó la Misión Manuela Espejo”, señaló Moreno.