El cuestionado voto desde el exterior que los uruguayos rechazaron en consulta popular

1
402

En el año 2009, la iniciativa para implementar el voto de los ciudadanos uruguayos que viven en el exterior, sufrió una dura derrota en la consulta popular que propició el izquierdista Frente Amplio hoy en el gobierno. Solo el 37% votó a favor cuando se necesitaba el 50% para aplicarlo.

Pero el Frente Amplio no aceptó la derrota en las urnas e insistió, y lo que perdió por decisión de la ciudadanía, buscó implementarlo desde el Poder Legislativo, empleando su mayoría parlamentaria.

Este martes el proyecto de ley fue aprobado con 16 votos en 28, todos de parte del Frente Amplio, y ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.

El senador opositor del Partido Colorado, Pedro Bordaberry dijo: “El tema no es si es justo que los del exterior voten o no voten. El tema es que se pasa por arriba de la Constitución y desconocen el pronunciamiento popular”, en referencia a referéndum del 2009. “No pueden por 16 contra 15 aprobar una reforma de la Constitución”, agregó.

Sobre el tema de ignorar a los uruguayos que decidieron en las urnas decirle no al voto desde el exterior, el senador Jorge Larrañaga del Partido Nacional dijo: “si esto termina aprobándose desde ya anunciamos que estudiaremos e interpondremos recursos de inconstitucionalidad contra esta ley”.

“Esto es piedra libre para cualquier interpretación, para modificar algo que no se puede hacer si no es por las mayorías que establece la Constitución Nacional (…) Viola el sentido político del funcionamiento democrático. El proyecto viola el funcionamiento democrático que obliga a respetar al pueblo”.

1 Comentario

  1. Delincuentes!!! El pueblo dijo NO en las urnas. El Frente Amplio va otra vez a violar la Constitución

Comments are closed.