El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray informó que están las condiciones dadas para suscribir un Tratado de Libre Comercio entre México y los Estados Unidos, tras que ambas naciones decidieran negociar de forma bilateral y a la espera de que Canadá acepte las condiciones de este nuevo acuerdo.
La instancia sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), denominado TLCAN del que también participa Canadá, zona libre de comercio en la que viven 450 millones de personas y que mueve más de un billón de dólares al año.
“Lo que ya saben los mexicanos en cualquiera de los escenarios, es que habrá un Tratado de Libre Comercio entre México y los Estados Unidos, independientemente de lo que pase con la negociación con Canadá”, afirmó.
En este sentido el Canciller mexicano aseguró que se encuentran bastante avanzadas las conversaciones para este TLC con Estados Unidos, no obstante aseguró que el Ejecutivo mexicano tiene la voluntad política para que Canadá forme parte de esta instancia comercial y se integre al bloque.
“Por supuesto vamos adelante con la negociación con Canadá y es lo que queremos, es nuestra convicción. Pero hoy es una buena noticia, que la incertidumbre deja de ser, si habrá o no Tratado de Libre Comercio, ahora la incertidumbre será: si el tratado será trilateral como queremos que sea o será bilateral en cualquier escenario sabemos que con Canadá tenemos”, dijo.
Por su parte el jefe de Estado Mexicano, Enrique Peña Nieto valoró las negociaciones en las que México y Estados Unidos han alcanzado un entendimiento comercial, expresando su deseo para la reincorporación de Canadá a las pláticas a fin de lograr una exitosa negociación trilateral del TLCAN esta misma semana