El Grupo Schandy paso a denominarse NODUS, un grupo empresarial especializado en servicios marítimos, portuarios y logísticos con fuerte presencia en Uruguay, Argentina, Paraguay y el sur de Brasil.
Al respecto su Director General, Gonzalo Tapia ha manifestado: “Queremos reflejar claramente que cambiamos de nombre, pero nuestra esencia se mantiene indeleble. Seguiremos manteniendo nuestros valores y nuestra cultura que tanto nos identifica y enorgullece. Estamos tomando impulso para seguir creciendo. Somos y seremos un grupo de empresas orientadas al desarrollo, decidida a abrazar los nuevos desafíos que los clientes, el país y la región nos plantea”.
El viernes, 20 de octubre de 2017 John Christian Schandy, presidente del “Grupo Schandy” comunicaba:
“Como sabemos, el negocio marítimo portuario se viene consolidando en cada vez menos actores y más grandes, aumentando su demanda de inversiones y de riesgos cada vez mayores para ser sustentable.
Mi estrategia para el crecimiento de la década pasada fue concretar la asociación con Ultramar, lo que probó ser un gran acierto ya que la empresa se multiplicó por 10 en casi todos los parámetros de medición entre 2007-17.
En función de ello he llegado en estos días a un acuerdo con Ultramar mediante el cual a partir del 1ero de enero de 2018 ellos asumirán el total del capital accionario de nuestro grupo, para proyectarlo hacia el futuro con la fuerza necesaria para asegurar la sustentabilidad y crecimiento que todos deseamos”.
La familia fundadora del Grupo Schandy tuvo su origen en Risör, un pueblo del sur de Noruega donde a partir de fines del siglo XVIII se forjo una trayectoria marinera de varias generaciones ininterrumpidas como capitanes, armadores, hombres de mar y comercio.
En Uruguay, la tradición empresarial fue fundada por T.J. Schandy quien inició su actividad unipersonal como agente marítimo el 1ro de abril de 1948. La empresa se desarrolló con gran pujanza regionalmente al mando de distintas generaciones de la familia Schandy hasta su asociación con Ultramar.
El Grupo Ultramar nació en Chile en 1952 de la mano de otro inmigrante europeo, el capitán alemán Albert von Appen. Hoy, uno de sus descendientes, Richard von Appen, preside dicho holding de empresas.
La “economía azul” puede llegar a tener como base lo manifestado por John Christian Schandy a El Observador:”La navegación es un mundo que comprende muchos mundos. Todos ellos muy diversos, algunos deslumbrantes. Eso de subirse a un barco y zarpar a lo desconocido siempre me sedujo”.