Gobierno de Ecuador le exige a Julian Assange que ‘no falte a la verdad’ sobre su situación como asilado

0
369
Julian Assange, asilado en la embajada de Ecuador en Londres (Foto Andes)

El activista Julian Assange, asilado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, es una piedra en el zapato para el gobierno de Lenin Moreno, por las continuas provocaciones que el refugiado lanza desde las redes sociales hacía gobiernos y políticos extranjeros que comprometen al Estado ecuatoriano. A pesar de ser advertido que debe cumplir con las normas internacionales de asilo, Assange busca la confrontación y ahora sostiene que hay una supuesta estrategia entre Ecuador y EE.UU. para el retiro del asilo -que es facultad de Ecuador- y su entrega a Estados Unidos.

Nada de eso parece ser cierto y una resolución judicial le da la razón al gobierno ecuatoriano. Los derechos de Assange no han sido violados según el fallo de la magistrada actuante.

Por su parte la cancillería le advierte a Assange que “Ecuador demandará del asilado el respeto a la soberanía y al buen nombre del país, y no permitirá afirmaciones o insinuaciones gratuitas que falten a la verdad sobre la conducta del Gobierno Nacional en lo tocante al asilo diplomático que le ha sido otorgado, en ejercicio de una prerrogativa del Estado ecuatoriano”.

El comunicado de la cancillería de Ecuador

El Ministerio de Relaciones Exteriores da la bienvenida al pronunciamiento emitido el 29 de octubre por la magistrada Karina Martínez, sobre la Acción de Protección interpuesta por los abogados del señor Julian Assange, asilado en la embajada del Ecuador en Londres por más de seis años. La decisión judicial ratificó que el Protocolo -que regula las visitas, comunicaciones y atención médica al señor Assange- guarda armonía con los derechos humanos, se ajusta plenamente al derecho de asilo y a la ley nacional, y emana de la facultad soberana del Estado ecuatoriano de otorgar o retirar el asilo, y de arbitrar las medidas que garanticen tanto los derechos del señor Assange como el cumplimiento de sus obligaciones como asilado.

En el Protocolo se restablece el acceso del señor Assange a las comunicaciones, pero se le advierte que, en su condición de asilado y de acuerdo con los tratados internacionales que rigen la materia, no podrá hacer ningún tipo de declaraciones, difusiones o pronunciamientos que interfieran con otros Estados o que puedan afectar los intereses de Ecuador.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera a la opinión pública la firme adhesión del Estado ecuatoriano a las pertinentes normas del derecho nacional e internacional que rigen el asilo. La Cancillería ecuatoriana hará cumplir esas normas en defensa del interés nacional y conforme al debido proceso. En ese mismo sentido, Ecuador demandará del asilado el respeto a la soberanía y al buen nombre del país, y no permitirá afirmaciones o insinuaciones gratuitas que falten a la verdad sobre la conducta del Gobierno Nacional en lo tocante al asilo diplomático que le ha sido otorgado, en ejercicio de una prerrogativa del Estado ecuatoriano.