Nicaragua: Rechazo internacional al acoso a la prensa del régimen de Ortega

La Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, reiteró su rechazo a la sistemática violación de la libertad de expresión en Nicaragua

0
269
El dictador de Nicaragua Daniel Ortega (Foto ONU)

A una sola voz, la comunidad internacional condenó en fuertes términos el allanamiento, cierre y detención del director y varios periodistas del canal nicaragüense 100% Noticias la noche del viernes.

El propio presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, fue uno de los primeros en pronunciarse, señalando que “como presidente y también como periodista deploro la escalada de represión y persecución a la prensa que en estos momentos se vive en Nicaragua”.

Y de las palabras pasó a las acciones al pedirle a su consulado en Managua y a su Cancillería que pongan en funcionamiento los protocolos para proteger la integridad de la periodista Lucía Pineda. Para el gobierno costarricense, el caso de la comunicadora es especial porque también es ciudadana costarricense y habría sido detenida en el mismo operativo.

La cancillería costarricense también reveló que pidieron al gobierno de Nicaragua información sobre su situación jurídica y estado de salud de Lucía Pineda, además de autorizar una visita consular para asegurar la integridad física y el debido proceso a la periodista.

La Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, reiteró su rechazo a la sistemática violación de la libertad de expresión en Nicaragua.

A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria repudió “persecución de la Policía en contra de 100% Noticias, su cierre forzoso y la detención de su director Miguel Mora y de la periodista Lucia Pineda. Estas constituyen graves y reiteradas violaciones de la libertad de expresión en Nicaragua”.

La repuesta del gremio periodístico tampoco se hizo esperar. “No se puede ejercer el periodismo independiente en Nicaragua en estos momentos”, afirmó a la Voz de América Luis Manuel Botello, director adjunto del International Center for Journalism (ICFJ).

“Es realmente lamentable la situación que se está dando con la prensa en Nicaragua”, indicó.

Fuente: VOA