Colombia denuncia violación territorial por parte de 30 unidades militares venezolanas

Ante esto se explicó que las tropas permanecieron en el lugar por el espacio de 20 minutos retirándose de la zona al percatarse que sobrevolaba un helicóptero con militares del Ejército de Colombia que fueron enviados para atender llamados de la comunidad denunciando actos de intimidación

0
91

El gobierno de Colombia denunció que 30 unidades militares de Venezuela ingresaron a territorio colombiano sin el permiso pertinente, causando alarma e intimidación en los habitantes de la zona donde se produjeron los hechos.

En esta línea trascendió que en horas de la tarde del pasado 6 de mayo de 2019 los militares venezolanos se internaron unos 200 metros, dentro de territorio colombiano, en el sector El Hueco, Vereda La Chinita, Corregimiento San Faustino al norte de Santander, lugar que sirve de límite entre los dos países en ese sector.

Ante esto se explicó que las tropas permanecieron en el lugar por el espacio de 20 minutos, retirándose de la zona al percatarse que sobrevolaba un helicóptero con militares del Ejército de Colombia, que fueron enviados para atender llamados de la comunidad denunciando actos de intimidación.

“Los uniformados fueron identificados por los pobladores como pertenecientes a las Fuerzas Armadas Bolivarianas, al servicio del régimen de Maduro, quienes permanecieron por alrededor de 20 minutos”, destaca una nota de prensa.

En este contexto el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia pone en conocimiento estos hechos a la comunidad internacional, asegurando que no tolerara actos de esta naturaleza que solo buscan provocar a las autoridades colombianas, al tiempo de dejar en claro du preocupación por la ocurrencia de este tipo de hechos, generados por el régimen de Nicolás Maduro, que afectan a las comunidades de la zona de frontera.

“Las Fuerzas Militares de Colombia están prestas a la defensa de la integridad territorial, manteniendo siempre la debida prudencia frente a estas claras y reiteradas incitaciones, que solo pretenden generar respuesta para hacer ver a Colombia como país agresor”, concluye la nota.