El ciclo de Tabárez al frente de Uruguay debería estar terminado

Tabárez parece no leer el fútbol moderno y sigue aferrado a algo que ya es obsoleto en el balompié actual

1
123
El entrenador de Uruguay, Oscar Tabárez (Foto ICN Diario)

Perú con un equipo inferior a Uruguay, logró eliminar en los penales a un conjunto uruguayo plagado de buenos futbolistas que sobre la base de un esquema anticuado, que impone su entrenador, Óscar Washington Tabárez  con un sistema que ya ni los más débiles practican, logró lo inesperado; dejar fuera de la Copa América a uno de los favoritos, Uruguay.

El VAR, también tuvo su aporte para la derrota uruguaya. Tres goles anulados a instancias de la nueva tecnología – uno de ellos muy dudoso- terminaron con las ilusiones charrúas.

Perú, un equipo que fue goleado por Brasil, tuvo más el balón ante Uruguay y logró mayor despliegue dentro del terreno de juego, mientras que los orientales, siguiendo las instrucciones de su entrenador, no lograban más de tres combinaciones seguidas.

El fútbol de Tabárez se basa en las actuaciones individuales de sus jugadores y en la inspiración que pueda tener alguno de ellos, pero nunca sobre un sistema táctico que llegue a descollar.

Tabárez parece no leer el fútbol moderno y sigue aferrado a algo que ya es obsoleto en el balompié actual.

Tabárez, hay que destacarlo, es un gran formador de grupos a nivel humano, pero en lo futbolístico ya no es lo mismo.

Más de 12 años al frente de las selecciones nacionales de Uruguay, piden urgente un cambio y el maestro debe ser consciente de ello y retirarse para que surjan nuevas ideas.

Con esa clase de jugadores lo logros pueden ser mayores, pero nunca serán completos si deben luchar contra el sistema erróneo de su propio técnico dentro del terreno de juego. Así que se debe valorar el esfuerzo de los futbolistas, que descollan a pesar del contrapeso que les impone Tabárez.

Tuvo a su cargo a una de las mejores generaciones de jugadores y no la supo aprovechar.

Ficha técnica

URUGUAY 0 (4) – PERÚ 0 (5)

URUGUAY: Fernando Muslera; Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín y Martín Cáceres; Nahitan Nández (57′ Lucas Torreira), Federico Valverde (96′ Christian Stuani), Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Óscar Tabárez.

PERÚ: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram y Michel Trauco; Renato Tapia y Yoshimar Yotun; André Carrillo (64′ Christofer Gonzáles), Edison Flores y Cristian Cueva (84′ Raúl Ruidíaz); y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Penales: Anotaron: Paolo Guerrero (P), Edinson Cavani (U), Raúl Ruidíaz (P), Christian Stuani (U), Yosimar Yotún (P), Rodrigo Bentancur (U), Luis Advíncula (P), Lucas Torreira (U), Edison Flores (P). Falló: Luis Suárez (U).

Amarillas: 33′ Diego Godín (U), 48′ Carlos Zambrano (P), 63′ Cristian Cueva (P), 69′ Federico Valverde (U)

Árbitros: Wilton Sampaio, Kléber Lucio Gil y Rodrigo Correa (terna de Brasil).
Estadio: Arena Fonte Nova, de Salvador de Bahía

 

 

 

1 Comentario

  1. Por favor este señor se cree dueño de un cargo que ya no puede sostener. El mundo cambió y el futbol también. Los esquemas de Tabárez son el pasado. Que se vaya por favor!!!

Comments are closed.