Alberto Fernández entra en la puja electoral de Bolivia y permite a Evo Morales hacer campaña desde Argentina

“Esta madrugada decidí convocar a los compañeros del MAS, para el otro domingo, en la frontera de Argentina y Bolivia, dónde vamos a elegir nuestro candidato con vistas a los próximos comicios en Bolivia”, comentó el ex mandatario. “El gobierno argentino nos va a acompañar para asegurar la seguridad, y calculamos que asistirán al menos unos 1000 dirigentes”

1
230
Alberto Fernández le dio refugio a Morales en Argentina (Foto MC)

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, que debió renunciar por el fraude electoral que cometió en su país, ahora como jefe de campaña de su partido, se reunirá en la Argentina con dirigentes del MAS boliviano para elegir al candidato presidencial del espacio y el presidente argentino, Alberto Fernández se entromete en asuntos internos de otro país al facilitar la campaña de Morales desde territorio argentino.

Morales sostuvo que “el gobierno argentino colaborará con la seguridad” en el marco de dicha convocatoria que se producirá el próximo domingo 29, en un encuentro en la frontera entre Argentina y Bolivia.

“Esta madrugada decidí convocar a los compañeros del MAS, para el otro domingo, en la frontera de Argentina y Bolivia, dónde vamos a elegir nuestro candidato con vistas a los próximos comicios en Bolivia”, comentó el ex mandatario. “El gobierno argentino nos va a acompañar para asegurar la seguridad, y calculamos que asistirán al menos unos 1000 dirigentes”, anunció Morales en radio La Red.

En tanto, el exmandatario boliviano, que se encuentra en el país en carácter de refugiado, volvió a aclarar que el informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto de los comicios pasados “no habla de fraude sino de irregularidades”, y sostuvo que la oposición a su proyecto político pasa por “el odio contra la comunidad indígena y la industrialización del litio” que impulsó como mandatario.

“Acá el problema es el voto indígena”, dijo, y agregó que “el golpe fue al litio”. “Cuando llegué a la Argentina llegué triste y decepcionado luego de haber sufrido el golpe en mi país”, recordó el ex mandatario tras agradecer “el apoyo recibido de parte de las autoridades argentinas”, en alusión tanto “al presidente Alberto Fernández” como “al canciller” Felipe Solá.

Morales dijo además que “lo que más duele del golpe son los muertos” y la “destrucción de la economía”.

1 Comentario

  1. Fernández y Kristina amigos de dictadores y avasalladores de los derechos de sus pueblos. Esto es lo que votaron los argentinos.

Comments are closed.