Claudia López asumió como la primera alcaldesa de Bogotá en toda su historia

En esta línea la doctora en Ciencias Políticas de 49 años aseguró que su trabajo al frente de la comunidad se centrará en la lucha contra “el racismo, el clasismo, el machismo y la xenofobia”, al tiempo de generar mayores vínculos de confianza entre la ciudadanía y las autoridades

0
79

La opositora al presidente de Colombia,  Iván Duque y representante del partido Alianza Verde, Claudia López asumió como alcaldesa de la ciudad de Bogotá, siendo la primera mujer en la historia de la capital colombiana en ostentar este cargo.

“Gracias a todos por madrugar hoy para acompañarme en este momento tan especial de la vida al posesionarme como la primera mujer, mujer diversa, electa como Alcaldesa Mayor en la historia de Bogotá”, expresó al inicio de su discurso.

En esta línea la doctora en Ciencias Políticas de 49 años aseguró que su trabajo al frente de la comunidad se centrará en la lucha contra “el racismo, el clasismo, el machismo y la xenofobia”, al tiempo de generar mayores vínculos de confianza entre la ciudadanía y las autoridades.

“Yo soy la primera persona dispuesta a aprender y a cambiar y, así, convocar a la construcción de una visión compartida de ciudad, convivencia y cultura ciudadana con la que desterremos de una vez y para siempre el racismo, el clasismo, el machismo y la xenofobia”, dijo.

Ante esto argumentó que estas causas se impulsarán en base a la pedagogía de la igualdad; además de  promover la educación para erradicar el acoso callejero y la violencia de género por parte de pareja.

La ceremonia de posesión se realizó al aire libre, específicamente en el parque Simón Bolívar, rompiendo la tradición marcada por los anteriores ediles de la ciudad quienes habían jurado el cargo en la plaza de Bolívar o en el Palacio de Liévano. La idea se sustentó ya que es un lugar que ofrece la posibilidad a cualquier ciudadano de asistir y participar en el evento.

En este contexto agregó que la política social de Bogotá estará orientada a superar la pobreza evidente y oculta, a combatir la feminización de esa pobreza, a eliminar las barreras que limitan la autonomía y el bienestar, y a fortalecer las capacidades que aseguren a los ciudadanos libertad individual y movilidad social.

Claudia López toma posesión del cargo tras salir electa con más de 1’108.000 votos, logrando así la mayor votación en la historia de la ciudad y luego de ejercer el cargo de Senadora de la república  por el Partido Alianza Verde durante el periodo 2014-2018.