El ministerio de Salud Pública de Cuba informó que por el COVID-19 se estudiaron el lunes 315 casos, resultando 16 muestras positivas. El país acumula 2 mil 322 muestras realizadas y 186 positivas. Por tanto se confirmaron el lunes 16 nuevos casos. Se contabilizan seis fallecidos.
Todo esto desmiente la información tendenciosa que aseguraba que Cuba poseía un medicamento – el Interferón – que curaba el coronavirus.
https://twitter.com/gera_nunez1001/status/1239333342744543232
De los 16 casos confirmados, fueron diagnosticados 14 cubanos y dos extranjeros. De los 14 cubanos diagnosticados, seis tienen fuente de infección en el extranjero: EE.UU (3), España, Canadá y Francia (uno cada uno), siete fueron contactos de casos confirmados y uno fue un contacto de viajeros procedentes del exterior (España).
Desde el pasado 24 de marzo, todas las personas que arriben al país son ingresados durante 14 días en centros de vigilancia creados con este fin. Si en este tiempo, presentaran síntomas respiratorios, entonces son remitidos a los hospitales y centros de aislamiento, designados para estos casos.
El Consejo de Defensa Provincial de #PinardelRío indica medidas para ordenar la distribución de medicamentos, alimentos y aseo en la Comunidad Camilo Cienfuegos, del Consejo Popular El Canal, en Consolación del Sur. Se restringe la entrada y salida de la zona. Salud pública cuenta con los recursos humanos necesarios en el lugar. El Presidente del Consejo de Defensa Provincial Julio Cesar Rodríguez Pimentel indica que se cumpla lo legislado con los que violen las medidas sanitarias orientadas.
Lamentablemente, se reportaron en el día lunes dos fallecimientos:
- Ciudadano cubano de 63 años, ingresado en el IPK, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica, un infarto anterior y dos stem puestos. Se mantuvo en terapia intensiva por nueve días, y falleció en la mañana de ayer por una complicación cardiovascular, arritmias cardiacas y paro cardiaco en asistolia. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
- Ciudadano Cubano de 75 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Con antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial, aneurisma de la aorta. Contacto de caso confirmado anteriormente. Inicia los síntomas el 20 de marzo. Fue ingresado el 26 con el diagnostico de Neumonía en el Hospital “Manuel Fajardo”, con evolución tórpida, falleciendo en la tarde de ayer.